Basf
Evonik adquiere el negocio de probióticos de la compañía española Norel

05 Jul 2016

Evonik adquiere el negocio de probióticos de la compañía española Norel

 

Nota de prensa de NOREL

 

Evonik Industries firmó un acuerdo ayer, 4 de Julio del año 2016, para la adquisición del negocio de probióticos de la compañía española Norel, proveedor global de ingredientes para la alimentación animal. El acuerdo consiste en la transferencia de la cartera de productos existente en el área de probióticos de Norel, así como la planta de producción localizada en León (España). Evonik planea integrar este negocio en su propia línea de negocios en nutrición animal. Las partes han acordado no revelar los detalles del precio de compra.

Actualmente Evonik está ampliando su gama de productos a soluciones sostenibles y saludables en el área de nutrición animal, aspirando a aportar soluciones innovadoras para el manejo de animales libres de antibióticos.

La inocuidad y calidad alimentaria son cada vez más importantes para los consumidores. «Existe una creciente concienciación sobre la importancia de la calidad de la alimentación animal para un manejo sostenible en la producción animal, dado que esta influye no solo en la salud de los animales sino también en la de los humanos” dice el Dr. Emmanuel Auer, director de la línea de negocio de Nutrición Animal de Evonik.

Para nosotros, esta adquisición marca un paso importante en el mercado de los probióticos. La combinación de las tecnologías de probióticos de NOREL y de Evonik nos permite crear una plataforma para desarrollar nuevas soluciones para clientes, basadas en torno a la familia de productos probióticos y servicios de aplicación.» Dice el Dr. Auer. “Queremos posicionar a Evonik como proveedor de soluciones innovadoras en el área de manejo animal en producciones libres de antibióticos”.

Tecnovit España
Subscribe Now!
BANNER de LALLEMAND
banner special nutrients

La cartera de productos de NOREL incluye una gama de productos probióticos con aplicación en aves, cerdos, así como en acuicultura, y cuyos efectos positivos se han demostrado científicamente.

En los últimos 25 años hemos trabajado en productos probióticos: desde su etapa inicial de desarrollo hasta la comercialización de éstos en el mercado. Productos como Ecobiol® y Fecinor® ya están disponibles en distintos mercados. Esto es algo de lo que estamos muy orgullosos, y estamos muy satisfechos de que nuestro negocio de probióticos haya encontrado un hogar y un futuro con Evonik dice el Sr. Francisco Moral, director de Norel.

El negocio de probióticos de NOREL le da a Evonik acceso a esta gama de productos y a más de 20 mercados internacionales, incluyendo al mercado europeo. “Nuestro objetivo es el poder ofrecer soluciones lo más completas y efectivas posibles en el área de nutrición animal con el fin de contribuir a una nutrición sostenible para una población mundial creciente” enfatiza el Dr. Auer.

 

ACERCA DE EVONIK

Evonik, el grupo industrial creativo de Alemania, es uno de los líderes mundiales en especialidades químicas, operando en los segmentos de Nutrition & Care, Resource Efficiency and Performance Materials (Nutrición y cuidado, Eficiencia de recursos, y desempeño de materiales). La compañía se beneficia de valor innovativo y plataformas de tecnología integrada. En el 2015, más de 33.500 empleados generaron ventas alrededor de €13,5 billones y un beneficio operativo (EBITDA ajustada) de alrededor de €2,47 billones.

ACERCA DE NOREL

Norel es una compañía española cuyo negocio es el desarrollo, producción y comercialización de aditivos y materias primas para la nutrición animal (especies acuáticas y terrestres). Norel tiene más de 35 años de experiencia y está presente en más de 70 países a nivel mundial. Desarrolla productos innovadores y prácticos como resultado de una fuerte relación de negocios con sus clientes y su enfoque científico. Estos hechos, posicionan a Norel como una de las compañías líderes de aditivos para alimentos a nivel mundial.

 

Para más información, contactar con Juan José Mallo – [email protected]

banner basf
Tecnovit España
Subscribe Now!
agriCalendar
Últimos posts sobre rumiantes - Aditivos

MÁS CONTENIDOS DE

Datos de la empresa
BANNER de LALLEMAND
ITPSA robapaginas España
banner basf
Nuproxa 07-2023 international

REVISTA NUTRINEWS ESPAÑA
ISSN 26968053

Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal

EDICIÓN nutriNews noviembre 2023
Informe materias primas ASFAC

Informe materias primas ASFAC

ASFAC
Evaluación del desempeño de MAXIVAL en ganado lechero

Evaluación del desempeño de MAXIVAL en ganado lechero

Mortalidad de terneros por deficiencia de selenio en un rebaño de raza Wagyu

Mortalidad de terneros por deficiencia de selenio en un rebaño de raza Wagyu

Juan Vicente González Martín
Relación entre enfermedades infecciosas y rendimiento animal

Relación entre enfermedades infecciosas y rendimiento animal

William Reis
Uso de modelos matemáticos en el racionamiento de los rumiantes

Uso de modelos matemáticos en el racionamiento de los rumiantes

Fernando Bacha Baz
Una fitasa de mayor eficacia, que logra los mejores resultados

Una fitasa de mayor eficacia, que logra los mejores resultados

Yueming Dersjant-Li
Impacto de un fitogénico en el perfil del transcriptoma de la pechuga de pollo

Impacto de un fitogénico en el perfil del transcriptoma de la pechuga de pollo

Saravanakumar Marimuthu
El aparato gustativo: componente clave en la nutrición de aves

El aparato gustativo: componente clave en la nutrición de aves

Dr. Eugeni Roura
Isoleucina: un aminoácido clave en las dietas para lechones

Isoleucina: un aminoácido clave en las dietas para lechones

Montse Paniagua
Cerdos destetados robustos: descubriendo el enfoque correcto para el Hierro

Cerdos destetados robustos: descubriendo el enfoque correcto para el Hierro

Dr. Christof Rapp
¿Aumentar la resiliencia intestinal para mitigar los efectos de Lawsonia?

¿Aumentar la resiliencia intestinal para mitigar los efectos de Lawsonia?

Olivier Merdy
El reto más célebre de la industria porcina: la disentería

El reto más célebre de la industria porcina: la disentería

Impacto de la fibra neutro detergente y los arabinoxilanos en el ganado porcino

Impacto de la fibra neutro detergente y los arabinoxilanos en el ganado porcino

Ácidos grasos ω-3 en las dietas para cerdas de capa blanca e ibéricas

Ácidos grasos ω-3 en las dietas para cerdas de capa blanca e ibéricas

Rosil Lizardo
Aspectos clave de la legislación en alimentación animal

Aspectos clave de la legislación en alimentación animal

Florencia Mora Pucci
Vitamina A: Implicación en el sistema inmune y compromiso de BASF

Vitamina A: Implicación en el sistema inmune y compromiso de BASF

Rafael Crouzet
Avances en el uso de antioxidantes naturales para la protección del pienso

Avances en el uso de antioxidantes naturales para la protección del pienso

Sergi Carné
Ficha de MMPP: OKARA

Ficha de MMPP: OKARA

Alba Cerisuelo
Avances en nutrición para pollos de crecimiento diferenciado

Avances en nutrición para pollos de crecimiento diferenciado

Bernardo González Aliseda
Sustitución del cloruro de colina sintético por un producto natural

Sustitución del cloruro de colina sintético por un producto natural

Marine Dewez

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería