De acuerdo con el último informe del USDA, la producción de soja para Brasil se estima en 134 millones de toneladas, 370 mil toneladas por encima de lo esperado por el mercado. En tanto que para Argentina, se esperaría un volumen total de 45 millones, casi 500.000 toneladas por encima de lo esperado.
A nivel mundial la producción se calculó en 363,9 millones de toneladas, esto constituye una caída de 8,7 millones de toneladas en comparación con el mes pasado (tabla 1).
Tabla 1. Producción de soja a nivel mundial
Para el maíz, el informe arrojó una proyección de 114 millones de tn para el caso de Brasil, por debajo de las 113,63 millones que estimaban los privados. En el caso de Argentina, la cosecha sería de 54 millones de toneladas, 1,8 millones de toneladas por encima de lo esperado.
En tanto que, a nivel mundial, la producción de maíz alcanzaría 1.205,4 millones de toneladas, una estimación de 1,6 millones de tn menos que en el mes de enero. De esta manera, los stocks finales caerían y serían de 302,2 millones de toneladas (tabla 2).
Tabla 2. Producción de maíz a nivel mundial
Los pronósticos climáticos a corto plazo son en general cálidos y secos para Argentina y el sur de Brasil, mientras que partes del norte y centro de Brasil recientemente recibieron lluvias que retrasaron la cosecha y dañaron la calidad del grano.
En cuanto al mercado, el precio de la oleaginosa subió gracias al aumento en las ventas, culminando la semana de ganancias sólidas.
Para América del Sur, el comercio está observando de cerca la cosecha de soja de Brasil, ya que su segunda cosecha crítica se siembra luego de la cosecha de soja (conocido como maíz safrinha).
El maíz subió también tuvo un aumento en el precio, recuperándose desde el jueves y agregando fuerza a la semana. El cereal también estaba observando las condiciones en América del Sur, esperando más caídas en el rendimiento y la calidad, mientras que Japón recogió 128 mil tn de maíz viejo de EE.UU.
Desde Argentina, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que el 28% del maíz está en buenas a excelentes condiciones.
En cuanto a la siembra que se aproxima en Estados Unidos, se está previendo que los productores aumenten las hectáreas destinadas a soja sobre las de maíz ya que, según los analistas, se está viendo un precio de la oleaginosa muy competitivo y un retorno muy conveniente por ha.
La Empresa Nacional de Abastecimiento Brasilera (CONAB) informó que la producción de soja en Brasil debería caer un 9,2% respecto a la cosecha anterior y totalizar 125,47 millones de toneladas. La superficie sembrada es de 40,5 millones de hectáreas, un aumento del 3,5%.
La siembra se realizó dentro de la ventana ideal en la mayoría de las regiones productoras y esto generó expectativas positivas entre los productores. Sin embargo, a partir de noviembre, el escenario cambió por la influencia del fenómeno “La Niña”, que interfirió fuertemente en las lluvias que se presentaron.
Con la mala cosecha de granos en la región sur del país, las industrias de trituración de estos estados deben importar una mayor cantidad de aceite de soja para abastecer su demanda en 2022♦
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Ficha de materia prima: Melazas
Alba CerisueloEstrategias nutricionales para mitigar el estrés por calor en vacas lecheras
Ayelén ChiarleGrasas oxidadas en porcinos: riesgos y consideraciones (Parte 2/3)
María Alejandra Pérez AlvaradoEfecto de la suplementación con AO-Biotics® EQE en gallinas ponedoras
Zeotek® y su papel estratégico contra las micotoxinas en cerdos
Evaluación de la salud intestinal como indicador de producción porcina
Gustavo CorderoEcoTrace, minerales orgánicos
Nutrición de terneras: Claves para el éxito de la futura lechera (Parte I)
José Luis RepettoLos minerales y la salud de las pezuñas de una cerda gestante
Juan Gabriel EspinoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoEfecto de las sequías y las inundaciones sobre el valor nutricional de soja
Virginia Fain BindaAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Manuel Vázquez