nutriForum 2025 reunirá a expertos del sector para analizar las últimas innovaciones en nutrición porcina, su impacto en la calidad del producto final y la rentabilidad del engorde.
nutriForum 2025 reunirá a expertos del sector para analizar las últimas innovaciones en nutrición porcina, su impacto en la calidad del producto final y la rentabilidad del engorde.
En nuestro programa de porcinos se abordará el uso de la inteligencia artificial como herramienta clave para optimizar la producción en el sector. A su vez, el 9 de abril contaremos con ponencias sobre estrategias para reducir el estrés en los cerdos y mejorar su bienestar, así como sobre los nuevos enfoques científicos ante el estrés oxidativo.
Comenzaremos el día con “Impacto de la nutrición porcina en la calidad de los productos” de la mano de Luis Calvo Adiego (Investigación y desarrollo, Incarlopsa), a quien le seguirá César García San Martín (KAM en LIS Data Solutions) con “Perspectivas del uso de la IA en porcinos”.
Después de la pausa para la comida, continuaremos la programación con “Puntos clave para la competitividad en el engorde a través de la nutrición y la gestión del estrés en porcicultura” gracias a Erwan Le Bras (Nutricionista de porcino, Techna); y cerraremos la jornada con “Estrés oxidativo: bases, nuevos conceptos y alguna sorpresa”, presentada por el Prof. Dr. D. José Joaquín Cerón Madrigal (Catedrático de Medicina y Cirugía Animal de la Universidad de Murcia).
Con un enfoque innovador, nutriForum 2025 promete aportar conocimientos clave para la evolución de la porcicultura.
¡No te quedes sin tu entrada!
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Grasas oxidadas en porcinos: riesgos y consideraciones (Parte 2/3)
María Alejandra Pérez AlvaradoMELAZAS: Ficha de materia prima
Alba CerisueloDietas isoproteicas con distinta energía: efectos sobre la canal
Lourdes CámaraProcesos fisiológicos alrededor del destete de los rumiantes (Parte II)
Fernando Bacha BazInforme de materias primas ASFAC
ASFACMascotas y Vitamina A: conocimientos clave para su bienestar
Rafael CrouzetDietas ricas en almidón: clave para optimizar la calidad de la carne bovina
L-metionina: una fuente de metionina altamente bioeficiente en pollos
LECIFEED®, una fuente de energía para ahorrar costes en fórmula
Mejoras en la sinergia de la eficiencia energética en aves
Evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas
Dr. Luis TavaresNatupulse TS: máxima estabilidad y eficiencia para el éxito
Elena MorenoManejo de lechones pequeños: ¿Cómo evitar llegar al sacrificio?
Dr. Yron MANAIGEstrés y calidad de carne en nutrición porcina: ¿cómo funciona?
Suplementación con probióticos para mejorar la calidad de los lechones
Olivier MerdyMicrobiota intestinal: Modulación en lechones
Roberto BareaProporción ideal de aminoácidos y lisina mejora rendimiento inmunológico
Luciano HauschildImpacto del destete y estrés en el lechón
Grupo PH-Albio: 35 años de innovación en salud y nutrición animal
Tecnología Jefo Matrix
Marine DewezEfectos nocivos de los alfa-galactósidos de la soja, y cómo revertirlos
Sergi CarnéComplejos enzimáticos de origen fúngico: Una revolución constante
Meryem El Kissi