Desde nutriNews nos ponemos en contacto con usted para comunicarle el lanzamiento de la nueva edición del congreso NutriForum 2023, ¡la fórmula ganadora!
El encuentro, que ya es una referencia en el sector de la nutrición animal en España, tendrá lugar los días 19 y 20 de abril en Lleida, en el Palacio de Congresos La Llotja.
Este año el congreso NutriForum alcanza su séptima edición, con números muy expresivos que posicionan al evento como referencia en el sector de la nutrición animal.
En las ediciones anteriores, hemos contado con más de 3.000 inscripciones de profesionales y técnicos del sector, creando un gran mundo de intercambio de información y desarrollo para todos los asistentes al evento.
Fundamentales para un gran evento son los patrocinadores, y NutriForum siempre ha contado con importantes empresas a su lado. Así se demuestra en las seis ediciones celebradas, donde se han sumado más de 270 patrocinios. Muchas de estas grandes empresas de nutrición animal, que estuvieron en los eventos anteriores, siguen juntas en la edición actual. Esto fomenta que el encuentro sea cada vez mejor.
Dentro de los diferentes modelos ya trabajados en el evento, hubo ponencias y mesas redondas con más de un ponente, debatiendo sobre un tema común. Con esta variedad de presentaciones, se han celebrado más de 90 conferencias, creando un notable historial de temas técnicos ya abordados en la búsqueda del desarrollo de la nutrición animal.
El congreso funciona con un planteamiento de ponencias por especies, donde hemos organizado una sala para monogástricos (avicultura y porcinos) y otra para rumiantes.
Además de conferencias con temas específicos, tenemos mesas redondas con expertos que debaten temas de interés común para todo el sector.
Desde ya tenemos la información inicial en la página web del evento https://nutriforum.net/ y en el Instagram oficial. Síganos en @nutriforum2023.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
Jairo GonzálezNo dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Edwin WestreicherEnzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Braulio De La CalleXantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
Elisa ArnaudNEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoRecomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo