nutriForum 2025, el evento sobre nutrición animal más importante de España, contará con ponentes de Latinoamérica
nutriForum 2025, el evento sobre nutrición animal más importante de España, contará con ponentes de Latinoamérica
El Dr. Fernando Bacha Baz (México), el Dr. Edgar Oviedo (Colombia) y el Dr. Víctor Cabrera (Perú) participarán en calidad de ponentes.
nutriForum regresa al Palacio de Congresos de Lleida (Cataluña, España) el 9 y 10 de abril bajo el lema “La alimentación del futuro”. El congreso compartirá las innovaciones de la industria de la nutrición animal en el ámbito de la IA, nuevos softwares, tendencias y optimización de formulación.
El Dr. Fernando Bacha Baz es Médico Veterinario Zootecnista por la UNAM y Doctor en Ciencias Biológicas con especialidad en Nutrición Animal por la Universidad Politécnica de Madrid. Actualmente, es Director Técnico en NACOOP, Director Técnico de rumiantes en NutriNews y Profesor Adjunto en la UAX. Ha presentado 27 ponencias, publicado 46 artículos y participa en cuatro proyectos de investigación, dos en curso.
En nutriForum 2025 participa como Director Técnico, ponente y moderador. En su charla del 10 de abril, explicará la importancia de la nutrición a primera edad en los rumiantes.
Por otro lado, el Dr. Edgar Oviedo es Profesor Titular y Especialista de Extensión en Nutrición, Salud, Analítica de Datos y Manejo de la cadena de producción de pollos de engorde en el departamento “Prestage” de Ciencias Avícolas de la Universidad Estatal de Carolina del Norte.
Abrirá nutriForum 2025 el 09 de abril con una charla plenaria sobre analítica de datos en producción animal y, posteriormente, presentará una ponencia en sobre el modelaje matemático en nutrición aviar.
Por su parte, el Dr. Víctor Cabrera es Profesor en la Universidad de Wisconsin-Madison y tiene trayectoria en investigación aplicada y metodologías interdisciplinarias. Ha desarrollado más de 50 herramientas de apoyo a la toma de decisiones y publicado más de 100 artículos arbitrados. Su trabajo ha impulsado la rentabilidad y sostenibilidad de la producción lechera a nivel global.
Es el director del proyecto Dairy Brain, una iniciativa pionera en análisis de datos para el sector lechero y tema central de su ponencia el 09 de abril.
¿Estará usted en España durante el mes de abril? ¡Asista a nutriForum 2025! Las entradas están disponibles en su portal web.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Efecto de Detoxa® Plus sobre los parámetros productivos en gallinas de postura
Cecilia RodriguezAchaparramiento del maíz: sus efectos sobre la calidad nutricional
Virginia Fain BindaOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Horta FelipeTechnoSpore: La cepa probiótica de Biochem que une lo mejor de dos mundos
El impacto de la suplementación de fibra dietética en lechones
Gustavo CorderoGrasas oxidadas en porcinos: riesgos y consideraciones. Parte III
María Alejandra Pérez AlvaradoProteína unicelular: alternativa sostenible a la proteína convencional
Meryem El KissiHarina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba CerisueloNutrición de las terneras: Claves para asegurar el éxito. Parte II
José Luis RepettoCarbohidratos para gatos ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte II
Ada E. Lugo