Regresa una vez más el nutriFORUM el 28 y 29 de septiembre de 2021 con sus workshops de nutrición animal y con mucha ilusión por poder reunir nuevamente al sector y abordar varios temas de la actualidad.
Con un programa internacional, se espera poder brindar una visión global de la situación actual y es por esto que se han organizado varios workshops en paralelo para poder cubrir al sector porcino, el de rumiantes y la avicultura.
Los workshops se dividirán en 3 salas para dar un mejor enfoque a cada temática.
Dedicaremos este espacio para hablar sobre los nuevos avances en la salud nutricional porcina comenzando con el Dr. Marco Martínez-Cummer, Asesor Global de Nutrición de Elanco y experto en enzimas globales, salud intestinal y conservación de alimentos, que presentará la innovación de Elanco en la Salud Nutricional, luego el Dr. Alvaro Sanchez, Director de Euro Trade, explicará la situación del mercado de materias primas en 2021 y la previsión de las sustancias ricas en β-mananos.
Posteriormente el Dr. Guillermo Ramis , Profesor titular de la Universidad de Murcia y Director de la Granja Docente Veterinaria, indicará el equilibrio delicado que existe entre la inmunidad y la integridad intestinal. Para concluir se llevará a cabo un debate.
Iniciaremos con el experto Marteen De Gussem, Gerente General de Vetpharma, que expondrá cómo se deben encajar los conceptos probióticos con una visión global para mejorar la salud intestinal de la producción avícola. Luego la experta Monita Vereecken, Gerente Técnica de Europa en Huvepharma, explicará qué futuro tienen los ionóforos dentro de la avicultura. Para finalizar se abrirá una rueda de preguntas para los dos ponentes.
Comenzará la doctora y profesora Cecilia Carvajille de la facultad veterinaria de la Universidad de la República de Uruguay, hablando sobre los principales retos a los que se enfrentan las granjas hoy en día. Luego Adrían González, gran experto del sector lechero vacuno con gran experiencia en seguimiento de los rebaños a través de perfiles metabólicos, explicará cómo podemos afrontar los retos que se presenten.
Luego descubriremos de la mano de Kemin Europa las oportunidades qué ofrece la industria a cargo de Diego Martínez y qué necesitamos para aprovechar las oportunidades que se nos presentan de manera correcta con Javier López. Finalmente se organizará una mesa redonda donde se discutirán los retos y oportunidades que encontraremos dentro del sector con José Luis Madera de Kemin Ibérica y la presencia del gran experto del sector de rumiantes, Sergio Calsamiglia.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Recomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanInforme ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
Jairo GonzálezNo dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Edwin WestreicherEnzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Braulio De La CalleXantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
Elisa ArnaudNEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo