No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Basf
Ganaderos denuncian graves pérdidas por el apagón masivo en España

05 May 2025

Ganaderos denuncian graves pérdidas por el apagón masivo en España

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha lanzado una contundente advertencia tras el apagón eléctrico masivo que afectó a buena parte del territorio español el lunes 28 de abril. Según la organización, los efectos en el sector ganadero han sido especialmente duros, con el sector lácteo como uno de los más perjudicados.

En muchas explotaciones lecheras, el corte de suministro paralizó el funcionamiento de equipos clave como los robots de ordeño, sistemas de refrigeración y bombas de agua, todos ellos esenciales para el bienestar animal y la calidad del producto. La falta de grupos electrógenos en numerosas granjas rurales —debido a su elevado coste o escasa disponibilidad— agravó aún más la situación.

El resultado fue que cientos de granjas no pudieron realizar los ordeños programados. En algunos casos, los ordeños se retrasaron hasta la madrugada, mientras que otras explotaciones se vieron obligadas a saltarse turnos, perdiendo hasta 2.000 litros de leche por granja. A esto se suman daños por leche estropeada en tanques de almacenamiento, problemas de estrés hídrico por la falta de agua en pozos, e incluso riesgos de mamitis por el exceso de tiempo entre ordeños.

El porcino y el avícola también se vieron afectados, aunque con distinto impacto. En el sector porcino, la falta de grupos electrógenos ha podido causar estrés en los animales y pérdidas de producción, mientras que en el sector avícola, gracias a un mayor nivel de preparación y la disponibilidad de generadores, se evitaron daños mayores. Aun así, hubo disrupciones en mataderos que obligaron a posponer la carga de animales, afectando la planificación de muchas granjas.

banner special nutrients
Robapáginas YouTube

Unión de Uniones también alertó sobre la falta de información oficial durante el apagón. En muchas zonas rurales, la electricidad tardó más del doble en restablecerse respecto a las capitales, alcanzando cortes de hasta 14 horas, pese a que se anunciaron seis. Esto generó incertidumbre entre los productores, especialmente por el combustible necesario para mantener operativos los generadores.

Además, algunos agricultores reportaron la pérdida de hortalizas ya recolectadas que no pudieron conservarse adecuadamente.

La organización agraria ha pedido al Gobierno y a las comunidades autónomas una evaluación económica urgente de las pérdidas y la puesta en marcha de compensaciones. También reclaman que se depuren responsabilidades y se facilite el acceso a seguros asequibles, ya que muchas de estas pérdidas no están cubiertas por los seguros agrarios actuales.

agriNews Play
banner special nutrients
Robapáginas YouTube
BBZIX Disanzix

También te puede interesar: Creación de un Registro de General de la Producción Agrícola

Huvepharmaa Miya Gold
banner special nutrients
agriNews Play
ITPSA robapaginas España
Últimos posts sobre rumiantes - nutriNews
Huvepharmaa Miya Gold
agriNews Play
ITPSA robapaginas España
BBZIX Disanzix

REVISTA NUTRINEWS ESPAÑA
ISSN 2696-8045

Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

  • Acceso a los artículos en PDF
  • Mantente al día con nuestros boletines
  • Recibe gratuitamente la revista en versión digital
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería