Regresar a Lleida el 17 y 18 de abril es una decisión basada en la tradición y la estrategia.
Regresar a Lleida el 17 y 18 de abril es una decisión basada en la tradición y la estrategia.
Son varias las razones por las que nutriForum vuelve a Lleida. Entre ellas, porque el Palacio de Congresos “La Llotja” presenta instalaciones óptimas para las actividades del evento: con más de 37.000 metros2, sus auditorios, salas de reuniones y terrazas tienen una gran capacidad de aforo.
La accesibilidad del Palacio le transforma en un punto de encuentro idóneo: permite el transporte en tren, avión, coche o bus. Además, Lleida es una provincia cercana a las grandes ciudades, tales como Barcelona, Madrid o Zaragoza, y brilla por su constante actividad agropecuaria, en la que el sector porcino destaca por tener más de 2.800 explotaciones en evolución.
Finalmente, es importante destacar que Lleida es una ciudad llena historia, donde la arquitectura, arqueología y el arte añadirán un valor cultural extra a la visita. Asimismo, sus paisajes naturales son ideales para explorar, hacer rutas de senderismo, o simplemente desconectar del bullicio urbano por un instante.
Algunos destinos turísticos de Lleida son:
Ven a nutriForum este 17 y 18 de abril y acompáñanos a formular caminos más sostenibles en Lleida.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
No dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Enzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Xantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
NEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoRecomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo