No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Basf
“Lacteal”: proyecto sobre alimentación animal, finalista en Spin2016

03 Oct 2016

“Lacteal”: proyecto sobre alimentación animal, finalista en Spin2016

Dos proyectos gallegos de alimentación y genética galardonados entre los quince que fueron elegidos entre más de mil en la mayor cita de emprendimiento universitario.

Los ganadores recibirán un apoyo económico valorado en 100.000 euros

Han logrado pasar a la final del certamen “Spin2016“:

  • un sistema para predecir la respuesta a fármacos y tratamientos mediante un análisis genético del paciente,
  • y la producción y comercialización de suplementos minerales para la alimentación animal realizados a base de macroalgas de las costas gallegas

La mayor cita de emprendimiento universitario de Iberoamérica se ha celebrado en la Cidade da Cultura con la participación de más de 3.000 universitarios, investigadores y empresarios de más de 20 países.

Proyecto “GenDR”

El proyecto “GenDR”, nacido en la Facultad de Farmacia de Santiago, parte de una tecnología de análisis genético para anticipar la reacción del organismo a un tratamiento farmacológico.

ITPSA robapaginas España
agriCalendar

“Nuestra propuesta es desarrollar una plataforma de servicios de farmacogenética que se convierta en una prueba diagnóstica más que tenga el médico antes de decidir un tratamiento”, explica Ana Latorre, una de las componentes de este equipo multidisciplinar, formado también por Adrián Caamaño y Juan Manuel Vázquez (del ámbito de la gestión empresarial) y Olalla Mariñas (farmacogenética). “Este premio sería para nosotros muy importante porque estamos en pleno proceso de constitución de la empresa y nos vendría muy bien para ir pensando en contratar personal y validar servicios”, destaca la doctora.

Proyecto “Lacteal”

También de la USC, pero del campus de Lugo, es “Lacteal”, el proyecto capitaneado por Marta Miranda, María López, Jesús Blanco y José Ramón Seijo, que trabajan en producir y comercializar suplementos minerales para la alimentación vacuna realizados a base de macroalgas de las costas gallegas.

Sobre todo en la ganadería ecológica hay carencias de minerales en la dieta de los animales y no tienen muchas alternativas de suplementos“, explica Seijo.

Huvepharmaa Miya Gold
BBZIX Disanzix
Robapáginas whatsapp – España
agriCalendar

Las algas gallegas con las que trabajamos nosotros son muy ricas en selenio y en yodo, esenciales para fortalecer la inmunología animal“, explica el emprendedor que, advierte, “además cumplimos otras dos funciones: repercute en el humano porque la leche ecológica resulta enriquecida (mientras que sin tomar el animal ningún suplemento es más nutritiva la leche convencional) y al medio ambiente, porque una de estas algas es especie invasora en Galicia“.

banner special nutrients
agriNews Play
Huvepharmaa Miya Gold
Robapáginas whatsapp – España
Últimos posts sobre rumiantes - Investigación
Robapáginas YouTube
Robapáginas whatsapp – España
ITPSA robapaginas España
agriNews Play

REVISTA NUTRINEWS ESPAÑA
ISSN 2696-8045

Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

  • Acceso a los artículos en PDF
  • Mantente al día con nuestros boletines
  • Recibe gratuitamente la revista en versión digital
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería