De acuerdo con los especialistas, para la próxima campaña en Sudamérica, se espera que el fenómeno La Niña (el enfriamiento de las temperaturas de la superficie del mar en el Océano Pacífico ecuatorial centro-este caracterizado por disminuciones en las precipitaciones en el continente) se presente nuevamente por tercer año consecutivo.
En Brasil, La Niña no es un gran problema para la soja siempre y cuando el resto de la temporada de crecimiento esté bien.
En cuanto a lo comercial, debido a los conflictos de producción de cultivos propios por el calor extremo y la sequía, China firmó recientemente un acuerdo fitosanitario con Brasil para abrir la puerta a las importaciones de harina de soja y maíz. Se espera que haya mucha demanda del maíz brasilero a nivel mundial debido a los problemas de producción en China, Ucrania e incluso EE.UU.
La gran preocupación pasa por si las condiciones de La Niña se llevarán una gran parte de la superficie sembrada, el potencial de rendimiento o ambos en América del Sur en el próximo año. El USDA recortó 20 mmt de sus proyecciones iniciales de producción de soja brasileña el año pasado debido a pérdidas de cosechas relacionadas con el clima.
Mientras tanto, en Estados Unidos las condiciones cálidas y secas continúan planteando dudas sobre el rendimiento de la cosecha de maíz. Las preocupaciones por la demanda aumentaron su fuerza, ya que parece que tanto China como Europa tendrán que aumentar las importaciones de maíz para satisfacer la demanda. El apoyo adicional provino de los informes sobre la calificación del cultivo de maíz francés cayó un 2% para ahora calificarse en un 45% de bueno/excelente.
La soja estuvo bajo presión durante toda la sesión debido a las expectativas de producción récord. La soja también se vio presionada por la noticia de que Argentina está ofreciendo atractivas ofertas a sus productores para que comiencen a vender soja. Los productores argentinos se han aferrado a una porción mucho mayor de su cosecha anterior de soya debido a la inflación y el gobierno ahora está dando incentivos a los productores para que vendan la cosecha♦
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Efecto de Detoxa® Plus sobre los parámetros productivos en gallinas de postura
Cecilia RodriguezAchaparramiento del maíz: sus efectos sobre la calidad nutricional
Virginia Fain BindaOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Horta FelipeTechnoSpore: La cepa probiótica de Biochem que une lo mejor de dos mundos
El impacto de la suplementación de fibra dietética en lechones
Gustavo CorderoGrasas oxidadas en porcinos: riesgos y consideraciones. Parte III
María Alejandra Pérez AlvaradoProteína unicelular: alternativa sostenible a la proteína convencional
Meryem El KissiHarina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba CerisueloNutrición de las terneras: Claves para asegurar el éxito. Parte II
José Luis RepettoCarbohidratos para gatos ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte II
Ada E. Lugo