No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
La firma española PRODUMIX, especializada en nutrición de lechones, ha incorporado a su equipo a Juan Yeregui como International Area Manager para mercados internacionales.
Juan, que cuenta con estudios en Veterinaria así como cursos en dirección de ventas, aporta una larga experiencia en al área comercial internacional como International Manager en diferentes firmas y un amplio conocimiento del sector porcino.
Esta nueva posición dirigida por Juan se enmarca en la clara estrategia de Produmix de reforzar su área internacional con el objetivo de consolidar sus mercados actuales y expandir su presencia en otros que se consideran claves. Además, permitirá una relación más cercana con todos sus clientes y distribuidores.
Acerca de Produmix
Desde hace 25 años, está especializada en el desarrollo de programas nutricionales avanzados que ayudan a los productores de cerdos a lograr el máximo rendimiento y rentabilidad a su negocio. Su conocimiento y experiencia en estos años de trabajo centrado exclusivamente en primeras edades, hacen hoy de PRODUMIX el referente internacional en la nutrición de lechones.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
No dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Enzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Xantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
NEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoRecomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo