
FEFAC ha lanzado su nueva publicación sobre «Alimentación circular – Recuperación optimizada de nutrientes a través de la alimentación animal»
La publicación muestra la interpretación práctica de la industria europea de piensos y la ilustración del concepto de alimentación circular, proporcionando ejemplos actuales de cómo el sector contribuye a la recuperación de nutrientes de la economía circular. FEFAC invita a los reguladores a proceder a una revisión sistemática de los cuellos de botella legislativos en el marco normativo de la UE que actualmente restringen un mayor nivel de circularidad en los sistemas alimentarios de la UE a través de soluciones innovadoras de nutrición animal.
El presidente de FEFAC, Asbjørn Børsting, menciona que:
«El upcycling de nutrientes a través de los animales de granja, convirtiendo las materias primas secundarias en nutrientes altamente biodisponibles para el consumo humano, es una parte importante de nuestra licencia para producir como fabricantes de piensos europeos. Podemos ofrecer muchos ejemplos concretos ya hoy, que nos permiten aumentar la cuota en las formulaciones de piensos circulares, sin competir con el uso directo en alimentación humana»
Asbjørn Børsting
«Sin embargo, recomendamos una revisión crítica de los cuellos de botella actuales en el marco normativo de la UE que restringen la circularidad en los sistemas alimentarios de la UE a través de la alimentación animal, para permitir una mayor optimización de nuestro potencial de economía circular en el próximo Marco de Sistemas Alimentarios Sostenibles de la UE».
FEFAC señala la necesidad esencial de obtener la aceptación por parte del mercado y de los consumidores de la futura transición de la fabricación de piensos europea, ayudando a los sectores de la ganadería y la acuicultura a formar parte de sistemas de producción de alimentos más circulares y bajos en carbono.
⇒ También aboga por establecer una jerarquía clara para la biomasa rica en nutrientes, priorizando el uso de nutrientes en la cadena alimentaria sobre el uso no alimentario. Los miembros de FEFAC están muy preocupados por los incentivos financieros y la presión política para impulsar la producción de bioenergía, que en algunos casos hace que se pierdan valiosos flujos de biomasa residual de la cadena alimentaria hacia la producción de energía.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
No dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Enzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Xantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
NEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoRecomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo