El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado una nueva convocatoria de ayudas destinadas a la conservación, mejora y fomento de razas ganaderas en España, con una dotación total de 4,75 millones de euros.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado una nueva convocatoria de ayudas destinadas a la conservación, mejora y fomento de razas ganaderas en España, con una dotación total de 4,75 millones de euros.
Esta iniciativa, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), busca respaldar la labor de las asociaciones de criadores oficialmente reconocidas.
Apoyo a la biodiversidad ganadera
El programa de ayudas se enmarca dentro del Programa Nacional de Conservación, Mejora y Fomento de las Razas Ganaderas, reafirmando el compromiso del Gobierno con la preservación de los recursos genéticos animales. Gracias a esta financiación, las asociaciones de criadores podrán continuar desarrollando sus programas de cría, garantizando la sostenibilidad y competitividad del sector agropecuario.
Quiénes pueden solicitar la ayuda
Podrán beneficiarse de esta convocatoria las asociaciones de criadores que cuenten con el reconocimiento oficial del ministerio y que gestionen programas de cría conforme al Real Decreto 45/2019, de 8 de febrero. Además, deberán cumplir con los requisitos y obligaciones establecidos en el Real Decreto 794/2021, de 14 de septiembre.
Los interesados disponen de un mes para presentar sus solicitudes, a partir del 6 de marzo, a través de la sede electrónica del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Los gastos subvencionables podrán ser considerados desde la fecha de presentación de la solicitud hasta el 31 de diciembre de 2025.
El texto completo de la convocatoria, así como la normativa reguladora de estas ayudas para el periodo 2022-2025, estará disponible en la base de datos nacional de subvenciones a partir del 6 de marzo. Con esta iniciativa, el Gobierno refuerza su apoyo al sector ganadero, asegurando la preservación y mejora de las razas autóctonas del país.
También te puede interesar: nutriForum 2025 será el 9 y 10 de abril
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Recomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanInforme ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
Jairo GonzálezNo dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Edwin WestreicherEnzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Braulio De La CalleXantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
Elisa ArnaudNEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo