El libro, titulado América Latina en el mundo: 21 ideas para la reflexión y acción, fue escrito por el experto en Relaciones Internacionales, Andrés Rugeles, cuenta con 30 entrevistas y 55 artículos de líderes, académicos y especialistas.
En el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe, celebrado en la Ciudad de Panamá, se presentó una obra que analiza los principales desafíos de la región.
El libro, titulado América Latina en el mundo: 21 ideas para la reflexión y acción, fue escrito por el experto en Relaciones Internacionales, Andrés Rugeles, cuenta con 30 entrevistas y 55 artículos de líderes, académicos y especialistas.
» Manuel Otero, Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), es una de las figuras clave de la publicación.
Durante su intervención en el evento, destacó que los sistemas agroalimentarios de América Latina han logrado “reducir el hambre, generar empleo y fortalecer las exportaciones”. Sin embargo, enfatizó que persisten desafíos significativos, especialmente en zonas rurales donde la pobreza y la exclusión siguen siendo una preocupación central.
El lanzamiento del libro se realizó en el marco de un panel con la participación de figuras de renombre, como Enrique García, ex presidente Ejecutivo de CAF; Isabel de Saint Malo, ex vicepresidenta de Panamá; y Guillermo Fernández de Soto, ex ministro de Relaciones Exteriores de Colombia.
Los expositores coincidieron en que la región enfrenta un contexto global de incertidumbre y cambios geopolíticos, lo que exige una mayor cooperación entre los países latinoamericanos.
Las regalías del libro serán donadas a la Fundación Colombianitos, una organización dedicada a la educación y la inclusión social de niños en situación de vulnerabilidad.
«Guillermo Fernández de Soto, ex ministro de Relaciones Exteriores de Colombia; Isabel de Saint Malo, ex vicepresidenta de Panamá; Enrique García, ex presidente Ejecutivo de CAF; y Andrés Rugeles durante la presentación del libro», IICA (03 de febrero de 2025).
Uno de los ejes principales de la obra es la seguridad alimentaria, un tema de creciente interés para la comunidad internacional. Otero subrayó la necesidad de fortalecer las cadenas de valor agroalimentarias, promoviendo prácticas sostenibles que equilibren el crecimiento económico con la conservación del medioambiente.
Según el Director General del IICA, muchos países de la región ya están avanzando hacia modelos productivos más sostenibles que pueden servir de referencia a nivel global.
El libro, publicado por Editorial Planeta, abarca seis temas centrales: pobreza y desigualdad, crecimiento y productividad, medioambiente, democracia, integración regional e inserción internacional.
«El Director General del IICA, Manuel Otero, junto al reconocido profesional de las Relaciones Internacionales, Andrés Rugeles, autor del libro América Latina en el mundo: 21 ideas para la reflexión y acción, compuesto por 30 entrevistas y 55 artículos de autoridades, académicos y expertos de la región», IICA (03 de febrero de 2025).
Con esta publicación, Rugeles busca fomentar el diálogo y la reflexión sobre el papel de América Latina en el mundo, destacando la importancia de actuar de manera unificada para ganar mayor relevancia en el escenario internacional.
También te puede interesar: ¿Cerveza en alimentación animal?
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Aliados para el futuro de la producción animal en Latinoamérica
Cecilia CajarvilleSalud hepática y metabolismo en el rendimiento de lechones en la fase de cría
Elija correctamente su fuente de potasio
Jorge Castro¿Por qué son importantes las micotoxinas en la producción de pollos de engorde?
BRONCHOVEST®: la solución para soportar los desafíos respiratorios y térmicos
Los secretos detrás de una fitasa
Juan Gabriel EspinoCELMANAX en reproductoras y pollos reduce la prevalencia de Salmonella
ANAVRIN®: Una solución innovadora para la optimización en ganadería
Taninos en la nutrición de rumiantes: de obstáculo a oportunidad
José Luis RepettoFicha de materia prima: guisantes y subproductos derivados
Alba CerisueloEstrés crónico e inflamación intestinal en la salud de las aves de corral
Tellez Jr. GUso de grasas oxidadas en porcinos: riesgos y consideraciones (Parte 1/3)
María Alejandra Pérez Alvarado