Los agricultores y ganaderos españoles se manifiestan con una “tractorada”
Los agricultores y ganaderos españoles se manifiestan con una “tractorada”
Durante los últimos días, hemos visto cómo los tractores forman parte de las carreteras españolas. ¿La razón? Exigen cambios en las políticas asociadas al campo.
Los agricultores resaltan estar inmersos en una economía precaria y reclaman una reciprocidad en las importaciones de los países en vías de desarrollo, así como “menos burocracia”, ya que afirman que está “asfixiando al medio rural”.
Mayormente, las manifestaciones se organizaron por medio de WhatsApp y otras redes sociales. El movimiento de tractores fue en línea a los ya vistos en Francia, Portugal, Alemania y Bélgica. Por su lado, ASAJA (la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores) ha convocado varias protestas, entre ellas la de este viernes 16F; que, tal como se comenta, dará cierre a la “primera fase” de manifestaciones:
“ASAJA-Alicante, la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), LA UNIÓ Llauradora i Ramadera, la Coordinadora Campesina del País Valenciano (CCPV-COAG) y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-PV), con el apoyo de las Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana cortarán el viernes 16 de febrero las autovías de Murcia y Madrid desde dos municipios: San Isidro (Vega Baja) y Villena (Alto Vinalopó), donde partirán en caravana con sus tractores tras una previa concentración”.
Con respecto a Navarra, los manifestantes han establecido sus exigencias en dos bloques: el primero pide “una reforma fiscal porque, desde que en 2021 se anunció la eliminación del sistema de módulos, es la comunidad donde el campo sufre la mayor presión fiscal de España”, mientras que el segundo exige cambios sobre las “políticas verdes” de Bruselas:
“Además, piden máximo control a los alimentos que entran de países terceros, a los que acusan de competencia desleal por ser producidos con fitosanitarios prohibidos en la UE”, se expone en El Diario de Navarra.
El 12 de febrero se presenciaron cortes por tractores en el tránsito de Zaragoza y Huesca. El 13F se movilizaron los agricultores catalanes.
También te puede interesar: MAPA: Se destinan 26,3M de euros para modernizar regadíos
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
No dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Enzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Xantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
NEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoRecomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo