La compañía estatal Ancap entregará al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) unas 100 toneladas de alimento para ganado, originado durante la destilación de etanol realizada por Alcoholes del Uruguay (ALUR), por un valor de más de 100.000 dólares. El producto será distribuido entre 80 pequeños productores participantes del proyecto Cuencas Lecheras, que implementa Ganadería, junto a otras instituciones.
El anuncio fue realizado el lunes 14 por Fernando Mattos, ministro de Ganadería, y Alejandro Stipanicic, presidente de Ancap. Además, participaron el vicepresidente de la empresa estatal, Diego Durand, y los directores, Richard Charamelo y Vicente Iglesias; el director general de Desarrollo Rural, Carlos Rydström, y el presidente de Alcoholes del Uruguay (ALUR), Alfredo Fernández.
A través del convenio, Ancap entrega unas 100 toneladas de alimento animal a 80 pequeños productores lecheros radicados en Salto, Paysandú y Río Negro, y participantes del proyecto Cuencas Lecheras. La donación equivale a un valor estimado de casi 4.000.000 de pesos y será entregada en las próximas semanas, como parte de las acciones para mitigar las consecuencias del déficit hídrico en el sector agropecuario.
Los productores recibirán burlanda de maíz y granos secos con contenidos solubles, de alto contenido proteico y energético, extraídos de la destilación de etanol en la planta de ALUR en Paysandú, explicó Stipanicic. La empresa abastece el 35% de la demanda de este producto en el país, lo que reduce la necesidad de importarlo, señaló.
![]() |
Agregó que se alcanzó el mayor nivel de asistencia a los productores rurales desde la creación de los diferentes dispositivos de ayuda y que fue reforzado el Fondo Agropecuario de Emergencia, gracias a la intervención del Ministerio de Economía, con el objetivo de que ningún productor cierre su explotación.
Mattos recordó que la emergencia agropecuaria se mantendrá hasta el 23 de setiembre próximo, fecha en la que se volverá a evaluar la situación.
Fuente https://www.gub.uy/
Te puede interesar Argentina finaliza la siembra de trigo con 6 millones de hectáreas
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Ficha de materia prima: Melazas
Alba CerisueloEstrategias nutricionales para mitigar el estrés por calor en vacas lecheras
Ayelén ChiarleGrasas oxidadas en porcinos: riesgos y consideraciones (Parte 2/3)
María Alejandra Pérez AlvaradoEfecto de la suplementación con AO-Biotics® EQE en gallinas ponedoras
Zeotek® y su papel estratégico contra las micotoxinas en cerdos
Evaluación de la salud intestinal como indicador de producción porcina
Gustavo CorderoEcoTrace, minerales orgánicos
Nutrición de terneras: Claves para el éxito de la futura lechera (Parte I)
José Luis RepettoLos minerales y la salud de las pezuñas de una cerda gestante
Juan Gabriel EspinoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoEfecto de las sequías y las inundaciones sobre el valor nutricional de soja
Virginia Fain BindaAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Manuel Vázquez