Informe del USDA, enero 2025: tendencias del mercado agropecuario

05 Feb 2025

Informe del USDA, enero 2025: tendencias del mercado agropecuario

De cara a evaluar mejor el informe WASDE de febrero, que se emitirá el próximo martes 11, compartimos un repaso de lo que se comunicó en el informe de enero. 

El 10 de enero, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) publicó su informe WASDE con nuevas estimaciones sobre la producción, oferta y demanda de productos agrícolas y ganaderos a nivel mundial. 

Este reporte es clave para el sector agropecuario, ya que ofrece un panorama detallado de las tendencias del mercado y su impacto en la economía global.

Precios y tendencias del mercado

Robapáginas nutriFORUM 2025
Huvepharma Miya Gold

Materias primas: oferta y precios en 2025

El informe incluye previsiones sobre las principales materias primas agrícolas. La producción mundial de granos para 2025 se ajustó ligeramente a la baja, con reducciones en la oferta de maíz y trigo debido a condiciones climáticas adversas en regiones clave de producción. Sin embargo, la producción de arroz mostró una tendencia estable.

En el mercado de la soja, se prevé un aumento en la producción global, impulsado por cosechas favorables en Brasil y Argentina. A pesar de este incremento en la oferta, los precios podrían mantenerse firmes debido a la demanda sostenida de exportaciones y el sector de biocombustibles.

Nuproxa 07-2023 international
banner special nutrients
agriNews Play
agriCalendar

Para los aceites vegetales, la producción de aceite de soja fue revisada al alza, con un incremento en la producción y exportaciones de Estados Unidos. No obstante, la demanda de biocombustibles podría generar presión sobre los precios, manteniéndolos en niveles competitivos.

Perspectivas para la producción de carne y lácteos en 2025

El USDA ajustó sus previsiones sobre la producción de carne roja y avícola para 2025. 

Se espera un leve aumento en la producción de carne de res, impulsado por mayores tasas de faena de novillos y vaquillonas, así como un incremento en el peso de faena

No obstante, la producción de carne de cerdo y aves se ajustó a la baja debido a factores como un menor crecimiento en peso vivo y ajustes en la oferta.

Para el sector lácteo, la producción de leche fue revisada a la baja en comparación con las proyecciones anteriores. Esta reducción se debe a una menor cantidad de vacas en ordeño y un menor rendimiento por animal, reflejando las últimas tendencias del mercado. 

A pesar de esta contracción en la producción, los precios de productos lácteos, como el queso y la mantequilla, se prevén al alza, impulsados por una menor oferta y una demanda sostenida.

Comercio internacional: cambios en exportaciones e importaciones

El comercio global de productos agropecuarios también presenta ajustes importantes. 

Para 2025, las importaciones de carne de res fueron revisadas al alza debido a la fuerte oferta proveniente de Oceanía y Sudamérica

Por otro lado, las exportaciones de carne de cerdo y aves se han redujo, principalmente por la competencia de precios y la disminución en la disponibilidad de producto.

En cuanto a los productos lácteos, las importaciones de grasa láctea se han incrementado, especialmente en mantequilla y queso, mientras que las importaciones de sólidos lácteos han disminuido por menores expectativas en la demanda de caseína y concentrado de proteína de leche.

Precios y tendencias del mercado

Las proyecciones de precios para 2025 reflejan un incremento en los valores del ganado vacuno, impulsado por la fuerte demanda de carne y una menor oferta de animales. 

En contraste, los precios de los pollos de engorde también aumentarán debido a la reducción de la oferta y la continuidad de la tendencia alcista observada en 2024. 

Para el sector porcino, los precios se beneficiarán del incremento en los valores del ganado vacuno y avícola.

El precio de la leche en 2025 también se ajustó al alza, alcanzando los 23,05 dólares por cada 100 libras de peso (cwt). Esta subida se debe a la menor producción y a la estabilidad de la demanda en mercados clave.

También te puede interesar: Líderes agroalimentarios destacan importancia de seguridad alimentaria en LATAM

agriCalendar
Robapáginas nutriFORUM 2025
Huvepharma Miya Gold
Robapáginas microminerales España
Últimos posts sobre rumiantes - Materias Primas
Huvepharma Miya Gold
Robapáginas microminerales España
Robapáginas nutriFORUM 2025
agriNews Play

REVISTA NUTRINEWS LATAM
ISSN 2696-8118

Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

  • Acceso a los artículos en PDF
  • Mantente al día con nuestros boletines
  • Recibe gratuitamente la revista en versión digital
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería