Vilomix Holding A/S adquiere la participación mayoritaria de Tegasa, empresa española de premezclas.
Vilomix Holding A/S adquiere la participación mayoritaria de Tegasa, empresa española de premezclas.
Como parte del desarrollo de las actividades vitamínicas y minerales del Grupo Vilomix, Vilomix Holding A/S (propiedad de Danish Agro, Agravis y Vestjyllands Andel) ha adquirido la participación mayoritaria de TEGASA (Técnica Ganadera, S.L.), con efectos 2 de septiembre de 2021.
TEGASA fue creada en 1965 y desde entonces ha sido propiedad de la familia fundadora y algunos empleados. TEGASA cuenta con una amplia organización de ventas en el mercado español, ofreciendo principalmente mezclas vitamínicas y minerales (premezclas), piensos complementarios y suplementos vitamínicos para los sectores porcino, vacuno y avicultura. TEGASA es una marca reconocida y destacada en el mercado español, operando también internacionalmente.
El volumen de negocios en 2020 fue de aproximadamente 12 millones de euros, contando con una plantilla de 30 empleados. La sede central se encuentra en Barcelona y la fábrica, totalmente automatizada, está ubicada en Valls, Tarragona que además cuenta con su propio laboratorio. Los procesos de producción poseen los certificados de calidad FAMI-QS y se rigen también por las normas de calidad ISO 22000.
La misión de TEGASA es aportar un valor diferencial a sus clientes, prestando apoyo técnico y ofreciendo productos y soluciones fruto de la investigación tanto interna como externa.
Headquarters Vilomix Dinamarca
“Estoy muy satisfecho con esta adquisición que encaja perfectamente con nuestra estrategia de crecimiento y toma una posición de liderazgo en el sur de Europa”, afirma Peter Iversen, CEO de Vilomix Holding, que a continuación añade:
“Vemos importantes sinergias entre TEGASA y Vilomix en el desarrollo de productos y la considerable experiencia en nutrición animal. La producción española de cerdos se caracteriza por grandes integradores y, la oportunidad de trabajar en estrecha colaboración con estos actores, será aún mejor. Estamos convencidos que, con nuestro apoyo y know-how en la nutrición de genéticas danesas, podemos obtener una posición aún más fuerte para nuestra nueva sede en el mercado español”. Una parte importante del censo de cerdas en España (2 millones) es de ascendencia danesa.
Planta de producción y laboratorio de Tegasa en Tarragona
Miembros del consejo de dirección de Vilomix y Tegasa en el momento de la firma
Pablo Masiá, CEO de TEGASA, afirma:
“Nosotros, en TEGASA, estamos muy orgullosos de asistir a Vilomix en su estrategia de crecimiento, ayudándoles a colocar la bandera danesa en el mercado español a través de nuestra empresa. Estamos muy seguros de que la experiencia de mercado de TEGASA, junto con la experiencia de Vilomix en nutrición animal, podrá añadir un mayor valor a nuestros clientes actuales y futuros a través de un catálogo completo de productos y servicios. Esperamos comenzar este nuevo proyecto junto con Vilomix y ayudar a la agroindustria española con nuevos desarrollos y soluciones futuras, llevando a TEGASA-VILOMIX al siguiente nivel”.
Datos sobre Vilomix Holding A/S.
Vilomix Holding A/S es miembro del grupo Danish Agro, que comprende la división Special Feed. Vilomix produce mezclas de vitaminas y minerales a medida para los productores de ganado y para la industria de piensos. La compañía también desarrolla actividades importantes en el mercado de los medicamentos veterinarios, la genética y los productos de suministro agrícola. Vilomix es un actor destacado en el mercado europeo y vende sus productos en más de 25 países. La política de la empresa es mantener un alto nivel de calidad de sus productos, servicios y conocimientos. El grupo Vilomix, que emplea a unas 570 personas, tuvo un volumen de negocios de aproximadamente 410 millones de euros en 2020.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Efecto del nuevo complejo zinc(II)-betaína sobre la digestibilidad en lechones
Susanne RothsteinInforme materias primas ASFAC
ASFACLechería de alta producción y sostenibilidad ¿Sólo para sistemas pastoriles?
José Luis RepettoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoÁcidos grasos volátiles de cadena ramificada en formulación dinámica
Jose Luis Ruiz CastilloEl cobre en la dieta de gallinas ponedoras
Vinício dos Santos CardosoInteracciones minerales y digestibilidad del calcio en pollos de engorde
Kyle VenterEl papel de la fibra en las dietas de aves
José Ignacio BarragánTratamiento con ácido propiónico en la calidad microbiana de la paja
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte II
Rafael Durán Giménez-RicoOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Horta FelipeSuplementación con hidroxitirosol en la cerda ibérica
Álvaro Fernández de JuanEstrés térmico: el enemigo silencioso de la producción animal
Vasudha KunchamFuentes de Calcio
Alba CerisueloCambio climático y contaminación por micotoxinas en piensos para animales
Rui A. Gonçalves