Continuando con su actividad de divulgación y promoción de soluciones tecnológicas, Agrifood Alternative Technologies – Agrifood AT – participa de manera activa en eventos del sector y, en esta ocasión, como patrocinador nutriFORUM 2016, celebrado los pasados días 3 y 4 de marzo de 2016 en su primera edición en La Llotja de la ciudad de Lleida.
Desde la tecnología y la innovación, Agrifood AT aporta a un valor añadido a las actividades empresariales y productivas de sus clientes y colaboradores, trabajando constantemente en la mejora de sus productos, soluciones y servicios, y desarrollando las herramientas y recursos necesarios para que a través de una eficiente gestión y organización, las empresas optimicen sus resultados y se materialicen en beneficios.
Agrifood AT agradece la oportunidad de haber participado en un encuentro clave con gran éxito de participación y donde, como patrocinador de nutriFORUM 2016, ha podido exponer algunas de sus soluciones para el sector de la producción animal.
Sobre Agrifood Alternative Technologies
Agrifood Alternative Technologies, como empresa consultora para soporte en la gestión de la producción y desarrolladora de soluciones informáticas propias, así como distribuidora de software a nivel nacional e internacional, ofrece soluciones empresariales y tecnológicas para el sector agroalimentario.
Colaborando con compañías de renombre internacional en el ámbito que nos ocupa, Agrifood AT ofrece las mejores soluciones tecnológicas a más de 500 empresas en el mapa nacional e internacional, siendo líderes en el mercado.
Agrifood AT sigue apostando claramente por la implementación de mejoras tecnológicas como herramientas para la optimización de procesos productivos claves en la industria agroalimentaria, así como elemento generador de oportunidades y diferenciador respecto a otras empresas del sector.
La industria agroalimentaria es un sector estratégico en la economía mundial, como garantía de un óptimo suministro de alimentos en condiciones de seguridad y calidad. Es una satisfacción para el equipo de Agrifood AT el poder participar en su desarrollo y en la mejora de la eficiencia de sus procesos productivos.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Intestino, el órgano inmune más grande del cuerpo
Henry CancianFICHA de MATERIA PRIMA: Grasas o Aceites vegetales y subproductos
Alba CerisueloEntrevista a Roberto Becerra Olmedo
Roberto Becerra OlmedoAcidos orgánicos y aceites esenciales: “llegaron y se han quedado”
Efecto de simbiótico como alternativa al óxido de cinc en lechones destetados
Dr. Sarah AsmussenEficacia antioxidante in vivo y protección del pienso frente al enranciamiento
Sergi CarnéCapsozyme SB Plus: rendimientos productivos y la utilización en pollos de carne
Sergi Carné¿Podemos mejorar la Salud Intestinal mediante productos naturales?
M.V. Msc Gerardo Villalobos SaumeMetabolismo ruminal de los ácidos grasos volátiles (Parte 2)
Fernando Bacha BazMacrominerales: aprovechamiento del Calcio y el Fósforo en broilers
Pedro DeluchiInforme Mercados Materias Primas ASFAC
ASFACCerrando el círculo entre eficiencia productiva, sostenibilidad y salud animal
Germán Alonso GarcíaEmpleo de dietas libres de P inorgánico en alimentación de monogástricos
Rafael Durán Giménez-RicoUtilización de trigo entero en pollo de carne: ventajas e inconvenientes
Mohamed FrikhaUso de proteínas procesadas de origen animal (PAPs) en nutrición animal
Roger Davin