Las jornadas fueron inauguradas por Albert Sorribas, Vicerrector de Política Científica y Tecnológica.
El programa se dividió en 4 bloques que han trasladado a los asistentes mensajes de estrategia y visión para acometer la transformación digital. Estos fueron:
El bloque de transferencia tecnológica sirvió para la presentación del “Open Innovation Market Place”, y fue presidido por Ángel Ros, Alcalde de Lleida, como Vicepresidente del Parc Científic i Tecnològic Agroalimentari de Lleida.
La industria, como motor económico de nuestra sociedad, tiene que saber adaptarse al cambio y redefinir su espacio, optimizar sus recursos y crear nuevas oportunidades de negocio que le permitan no sólo permanecer, sino crecer y mejorar.
“La Transformación Digital” es uno de los pilares en los que se va a sustentar ese cambio, y una de las herramientas que la industria va a tener que saber utilizar para lograr sus objetivos. Y no se trata de un reto fácil, ya que no se trata únicamente de adquirir soluciones, sino también de adaptar procedimientos, protocolos, equipos, y en definitiva de saber gestionar de la forma más óptima ese cambio que se debe acometer para implementarla.
Agrifood AT aspira a convertirse en un socio estratégico, donde aquellas empresas que precisen realizar dicha transformación, encuentren un equipo capaz de asesorarlos, aconsejarlos y acompañarlos en esa nueva aventura.
Las Jornadas fueron clausuradas de la mano de Josep Clotet, gerente del Parc Científic i Tecnològic de Lleida.
Agradecemos la colaboración de los patrocinadores y colaboradores que han hecho posible la realización de las Jornadas: Agrovision (Jan Brouwers), Format Solutions (Michael Pastoor y César Infante), Disi, Evolution, Porhyrio (Jan Vervloesem), IASP (J.M. Piqué), el Parc Científic i Tecnològic de Lleida (Àngel Ros y Josep Clotet), Universidad de Lleida (Albert Sorribas), Atlantis (Ricard Soler), Caedis (Joan Molló), CDTI (Luis Maeso), Grupo Asís (Javier Nuviala), Ingenio (Sara Sampedro), La Salle Technova BCN, LiveStock Forum (Fira Barcelona, Manel Rubio), Cargill (NutralSca, Gonzalo Idiáquez), 7accents (Gerard Martínez), TEDxLleida (Pau Samó), Dep. Matemática (UDL: Lluís Miquel Pla y Adela Pagès) y XPCAT, Dpto. de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Generalitat de Cataluña), Oficina de Turismo de Lleida, Ayuntamiento de Lleida y ETSEA (UDL), así como destacar las empresas que han prestado sus servicios para el evento: ABACongress Traductores, 7accents comunicación y audiovisuales, Up2you diseño y publicidad, Imprenta Payà y QR Café.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Ficha de materia prima: Torta y harina de palmiste …
Alba CerisueloImportancia del tratamiento térmico de la harina de soja para aves de corral
Vivian VieiraLa salud del rumen, una nueva perspectiva con extractos de especias
Guillaume DesrousseauxAnálisis de los requerimientos actuales de vitaminas en ponedoras comerciales
David Chan DiazInforme de Mercados de Materias Primas ASFAC
ASFACLa nutrición de los peces: aspectos generales
Raphael N. BahienseHuella ambiental en formulación de piensos y su importancia en la ganadería
Ana Gutiérrez PortugalModulación de la microflora por cobre monovalente y la digestibilidad de grasas
Axel MinettoEficacia del selenio dietético: de los genes a los efectos biológicos
Los desafíos en los primeros días de vida del lechón
Influencia del ambiente y del pienso en el comportamiento de los cerdos
Vicente Rodríguez EstévezEfecto de una formulación poliherbal a una dieta alta en energía para pollos ..
Víctor García VegaTratamientos térmicos de materias primas y su uso en rumiantes (Parte 1)
Braulio De La CalleAditivos alimentarios para sustituir el uso de ZnO en lechones post-destete
Paolo TrevisiFicha de materia prima: Torta y harina de palmiste
Alba Cerisuelo