Basf
Algas en nutrición animal

25 Jun 2024

Algas en nutrición animal

Algas en nutrición animal.

Como debe saber, nutrinews.com ofrece una variedad de contenidos sobre nutrición y alimentación animal. Nuestra misión es compartirle los mejores artículos y las noticias más relevantes del sector.

Esta vez, haremos un breve repaso sobre el uso de algas en nutrición animal

Comenzamos con la noticia más reciente sobre esta temática. Esta entrada comenta el estudio [Efectos inmunomoduladores y antioxidantes de alimentos acuícolas funcionales bioenriquecidos con Laminaria digitata entera en juveniles de dorada (Sparus aurata)], que se llevó a cabo en la Estación Piloto de Piscicultura de Olhão por Isa Marmelo et.al, y empleó juveniles de dorada con un peso aproximado de 8 gramos.

Nuproxa 07-2023 international
banner special nutrients

Nuestra próxima recomendación es un artículo técnico, publicado en una de las primeras ediciones de nutriNews. Éste indaga en el uso de las algas para la alimentación de rumiantes, poniendo especial énfasis en la spirulina spp.

Se establece que, para el 2015, incluir las algas en el alimento era “marginal debido a su coste relativamente alto”, añadiendo que “se perfilan como futuras fuentes de proteínas porque el sector de la nutrición animal necesita encontrar nuevas alternativas a las proteínas tradicionales, como la soja”.

A principios de 2024 hablábamos sobre el proyecto MICOALGA-FEED, una iniciativa que demuestra que combinar las moléculas activas de hongos y algas desemboca en un efecto positivo sobre el pienso en nutrición avícola.

Subscribe Now!
Nuproxa 07-2023 international
banner basf
Huvepharma Miya Gold

Se trata de un Grupo Operativo Supraautonómico que investigó nuevas formulaciones alrededor de los hongos y las algas como suplementos alimenticios para mejorar el sistema inmunológico de las especies avícolas, buscando su “efecto inhibitorio y antimicrobiano”.

Finalmente, le recomendamos este artículo que evalúa el potencial del hierro de las microalgas para nutrición canina. Se comenta que “Se han informado resultados contrastantes con respecto a la bioaccesibilidad del hierro en microalgas. Los estudios in vitro e in vivo han sugerido que A. platensis y C. vulgaris podrían considerarse fuentes interesantes de hierro bioaccesible”.

Huvepharma Miya Gold
ITPSA robapaginas España
Robapaginas tabla prebióticos y probióticos España
banner basf
Últimos posts sobre rumiantes - nutriNews
Robapaginas tabla prebióticos y probióticos España
Nuproxa 07-2023 international
ITPSA robapaginas España
banner special nutrients

REVISTA NUTRINEWS ESPAÑA
ISSN 26968045

Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal

EDICIÓN nutriNews marzo 2024
Planeamiento y manejo como arma para eficiencia nutricional en piscicultura

Planeamiento y manejo como arma para eficiencia nutricional en piscicultura

Lucas Gustavo Rodrigues Pimenta
Colina: aliada frente al hígado graso y la cetosis

Colina: aliada frente al hígado graso y la cetosis

Luis Felipe Hernández Calderón
Introducción a la decisión de trabajar con grupos nutricionales

Introducción a la decisión de trabajar con grupos nutricionales

Jose Luis Ruiz Castillo
Importancia de la calidad física del pienso ante los costes de fabricación

Importancia de la calidad física del pienso ante los costes de fabricación

Pere Borrell
Mezcla de aceites esenciales mejora el peso del huevo

Mezcla de aceites esenciales mejora el peso del huevo

Simara Marcia Marcato
Las micotoxinas, ¿un peligro real?

Las micotoxinas, ¿un peligro real?

José Ignacio Barragán
Salud ruminal y extractos de especias: estudio en terneros de cebo

Salud ruminal y extractos de especias: estudio en terneros de cebo

Guillaume Desrousseaux
Vitaminas y Carotenoides: funciones, beneficios y tendencias

Vitaminas y Carotenoides: funciones, beneficios y tendencias

Isoácidos: la nueva frontera de la nutrición láctea

Isoácidos: la nueva frontera de la nutrición láctea

Marie Laure-Ocaña
Diseccionando la Ileítis (Enteropatía Proliferativa Porcina)

Diseccionando la Ileítis (Enteropatía Proliferativa Porcina)

Los ingredientes PRESCO, la mejor opción para la digestión y la energía

Los ingredientes PRESCO, la mejor opción para la digestión y la energía

Sylvain Denis
Visión actual del uso de la soja en dietas para cerdos

Visión actual del uso de la soja en dietas para cerdos

Edgar O. Oviedo-Rondón
Aminoácidos limitantes en dietas para lechones: un punto de vista práctico

Aminoácidos limitantes en dietas para lechones: un punto de vista práctico

Nereida Luna
Utilización de fitasas en dietas para monogástricos sin P inorgánico añadido

Utilización de fitasas en dietas para monogástricos sin P inorgánico añadido

Rafael Durán Giménez-Rico
Salud y productividad en monogástricos: manejo de problemas asociados al estrés

Salud y productividad en monogástricos: manejo de problemas asociados al estrés

Sangita Jalukar
Zooallium: la combinación sinérgica funcional natural

Zooallium: la combinación sinérgica funcional natural

Altos valores de matriz de P para una fitasa: ¿el fitato es factor limitante?

Altos valores de matriz de P para una fitasa: ¿el fitato es factor limitante?

Lode Nollet
¿Qué fibra usar en dietas de cerdas gestantes?

¿Qué fibra usar en dietas de cerdas gestantes?

Gabriela Martínez
Informe MMPP ASFAC

Informe MMPP ASFAC

ASFAC
La importancia del buen arranque

La importancia del buen arranque

Ana García Alvarado

ESCUCHA LA REVISTA EN agriFM

agriFM - podcasts en español

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería