No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Este año se cumplen 30 años en los que Biochem lleva ofreciendo con éxito, por todo el mundo, productos nutricionales modernos para la alimentación animal.
La Dirección de Biochem encontró en su 30 aniversario una ocasión valiosa para celebrarlo junto a todo su personal y sus familias, así como socios y distribuidores de todo el mundo, y prensa nacional e internacional.
El evento tuvo lugar en la sede central, localizada en Lohne, Alemania, el pasado sábado, 11 de junio de 2016.
Se realizó una jornada especial de puertas abiertas, con visita a las nuevas instalaciones y un fantástico evento por la noche.
La empresa aprovechó la oportunidad para mirar atrás en su notable historia, y afrontar con optimismo su futuro.
“Biochem ha estado siempre cerca de sus socios, creciendo juntos, y es por eso que nuestra visión sigue totalmente vigente y fuerte” enfatiza el Director General Dr. Alexander Grafe en su bienvenida a los invitados.
Desde sus comienzos en 1986 como proveedor de materias primas, Biochem ha ido evolucionando continuamente: “Esto ha sido esencial en convertir a la empresa en lo que es hoy en día: un líder mundial en el desarrollo, producción y comercialización de aditivos y piensos dietéticos y complementarios, así como de conceptos nutricionales integrados. Nuestro foco siempre ha sido la seguridad de las personas y de los animales”, continúa explicando el Dr. Grafe.
La empresa sigue mirando al futuro innovando y ampliando la variedad de productos ofertada: nueva incorporación de inmunoglobulinas y productos basados en ellas para primeras edades, expansión de la gama de aditivos para rumiantes y de suplementos para caballos.
Consolidando su presencia en los mercados actuales, desarrollando nuevos mercados internacionales, e incrementando su apuesta por el I+D+i, con el objetivo de desarrollar productos más eficaces y sostenibles, que permitan conservar los recursos y mejorar la eficiencia económica.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Efecto del nuevo complejo zinc(II)-betaína sobre la digestibilidad en lechones
Susanne RothsteinInforme materias primas ASFAC
ASFACLechería de alta producción y sostenibilidad ¿Sólo para sistemas pastoriles?
José Luis RepettoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoÁcidos grasos volátiles de cadena ramificada en formulación dinámica
Jose Luis Ruiz CastilloEl cobre en la dieta de gallinas ponedoras
Vinício dos Santos CardosoInteracciones minerales y digestibilidad del calcio en pollos de engorde
Kyle VenterEl papel de la fibra en las dietas de aves
José Ignacio BarragánTratamiento con ácido propiónico en la calidad microbiana de la paja
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte II
Rafael Durán Giménez-RicoOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Horta FelipeSuplementación con hidroxitirosol en la cerda ibérica
Álvaro Fernández de JuanEstrés térmico: el enemigo silencioso de la producción animal
Vasudha KunchamFuentes de Calcio
Alba CerisueloCambio climático y contaminación por micotoxinas en piensos para animales
Rui A. Gonçalves