Capsozyme® SB Plus
Las enzimas digestivas constituyen uno de los grupos de suplementos fisiológicos con más interés en ITPSA, debido al hecho de ser un producto natural y de probada eficacia.
Las primeras en aparecer fueron las enzimas de tipo carbohidrasa, principalmente basadas en glucanasa (para su uso en piensos que contengan materias primas con elevado contenido en polisacáridos no amiláceos, sobretodo glucanos, tales como cebada, avena, centeno y subproductos de los mismos) y xilanasa (para su utilización en dietas con alto aporte de cereales con un importante contenido de xilanos y glucanos, tales como trigo, centeno, triticale y subproductos de los mismos). Su empleo hace posible el incremento energético del pienso disminuyendo al mismo tiempo el coste del mismo.
Capsozyme® SB Plus
Las enzimas basadas en galactosidasa que forman el rango de productos Capsozyme SB representan el componente más significativo de este grupo. Su empleo, asociado al uso de harinas de soja, guisantes, altramuces y otras leguminosas, permite incrementar el valor energético y la digestibilidad proteica de estos ingredientes, reduciendo su coste, y haciendo de dicho producto un componente de reconocido interés, actualmente indispensable en toda formulación moderna de piensos.
Para conocer más acerca del producto, accede a la ficha de Capsozyme® SB Plus
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Estrategias nutricionales para mitigar el estrés por calor en vacas lecheras
Ayelén ChiarleGrasas oxidadas en porcinos: riesgos y consideraciones (Parte 2/3)
María Alejandra Pérez AlvaradoEfecto de la suplementación con AO-Biotics® EQE en gallinas ponedoras
Zeotek® y su papel estratégico contra las micotoxinas en cerdos
Evaluación de la salud intestinal como indicador de producción porcina
Gustavo CorderoEcoTrace, minerales orgánicos
Nutrición de terneras: Claves para el éxito de la futura lechera (Parte I)
José Luis RepettoFicha de materia prima: Melazas
Alba CerisueloLos minerales y la salud de las pezuñas de una cerda gestante
Juan Gabriel EspinoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoEfecto de las sequías y las inundaciones sobre el valor nutricional de soja
Virginia Fain BindaAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Manuel Vázquez