¿Sigue utilizando cloruro de colina en su producción?
¡Descubra una solución capaz de transformar sus resultados!
LA REVOLUCIÓN NATURAL HA LLEGADO PARA MEJORAR LA RENTABILIDAD Y EL RENDIMIENTO DE LOS ANIMALES
Natu-B4™ no solo sustituye completamente al cloruro de colina, sino que también es una alternativa que supera las expectativas en cuanto a rendimiento, eficiencia energética y sostenibilidad.
Con más de 20 años de aplicación y una extensa lista de publicaciones científicas, Natu-B4TM es la elección de los productores que buscan maximizar los resultados sin comprometer la salud animal ni el medio ambiente.
¿POR QUÉ SUSTITUIR EL CLORURO DE COLINA POR NATU-B4™?
1) BENEFICIOS INDUSTRIALES
Olvídese de los problemas y las consecuencias de la higroscopicidad: prevenga la formación de costras en mezcladoras y tuberías, evitando las detenciones en la fábrica, y optimice la dosificación de vitaminas, evitando desperdicios y sobredosificaciones costosas innecesarias.
Al incorporar Natu-B4™, podrá incluir colina en su premezcla sin riesgos y eliminar un ingrediente problemático de su planta de premezclas o alimentos balanceados. |
2) RENDIMIENTO Y BENEFICIOS PARA LA SALUD
Natu-B4™ complementa la colina presente en las materias primas, siendo especialmente eficaz en áreas donde el cloruro de colina es menos eficiente: el metabolismo energético, lo que lo convierte en el ingrediente de elección cuando pensamos en una suplementación complementaria y completa.
![]() |
Al aumentar la utilización de lípidos, Natu-B4™ puede aplicarse en un protocolo específico para reducir la deposición de grasa en el hígado y la cavidad abdominal de las aves de corral, así como en el tejido subcutáneo de los cerdos, evitando problemas crónicos derivados de una deposición excesiva, y mejorando potencialmente la rentabilidad en el matadero.
Al excluir el cloruro de colina, reducimos la ingesta de cloro en las dietas, lo que disminuye la probabilidad de problemas metabólicos derivados de su exceso.
EFECTO SOBRE EL RENDIMIENTO AL SUSTITUIR EL CLORURO DE COLINA
Histórico de diferencias en ganancia de peso y el índice de conversión entre pollos suplementados con Natu-B4™ y cloruro de colina:
BENEFICIO EN LA COMPOSICIÓN DE LA CANAL
Si se aplica en un protocolo específico, Natu-B4™ puede modular significativamente la composición de la canal de aves de corral y cerdos. De este modo, se deposita menos grasa y se dispone de más energía para el desarrollo muscular.
EFECTO SOBRE LA REPARTICIÓN DE LA ENERGÍA
Aves: menor deposición de grasa en el hígado y el abdomen, menor incidencia de hígado graso y más energía disponible para el desarrollo muscular.
Cerdos: menor deposición de grasa subcutánea, lo que significa canales más magras, mayor disponibilidad de energía para el desarrollo muscular y mayor porcentaje de carne en las canales con mayor rendimiento de los cortes.
FÓRMULA RENTABLE
Con Natu-B4™ se reduce la deposición de grasa en la canal, convirtiéndola en energía para el crecimiento y desarrollo muscular.
La cantidad de energía metabolizable disponible es conocida y este valor puede ahorrar energía en la formulación de las dietas para aves, reduciendo significativamente su coste.
Dado que Natu-B4™ actúa en ciertas vías metabólicas, es decir, después de la absorción de nutrientes, no compite por los sustratos con las enzimas y los emulsionantes, e incluso puede tener un efecto complementario o sinérgico con estos aditivos. |
Al incorporar Natu-B4™, se reduce la necesidad de bicarbonato de sodio, permitiendo un mayor uso de sal común en la formulación.
Esto no solo optimiza el balance electrolítico de la dieta, sino que también disminuye los costos de formulación del alimento balanceado, sin los efectos negativos asociados al exceso de bicarbonato.
![]() |
Esto se debe a su gran potencia, que procede de la sinergia entre varios fitoactivos, lo que da lugar a dosis de inclusión bajas.
Cada kg de Natu-B4TM equivale a 4,84 kg de cloruro de colina al 60%.
MEDIO AMBIENTE
Por cada tonelada de Natu-B4™ aplicada, dejamos de utilizar casi 5 toneladas de derivados del petróleo procedentes de una industria química. En su lugar, utilizamos un producto 100% natural derivado de plantas fijadoras de carbono.
¿Está preparado para pasar al siguiente nivel en su producción?
Descubra cómo Natu-B4™ puede transformar sus resultados y hacer que su nutrición animal sea más eficiente y sostenible.
Solicite una muestra o hable con nuestro equipo técnico: [email protected]
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
No dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Enzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Xantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
NEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoRecomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo