El hígado es el órgano que desempeña el mayor número de funciones vitales en el organismo animal, siendo tres particularmente relevantes:
Eliminación de las toxinas del organismo (desintoxicación)
Almacenamiento de energía (glucógeno) y vitaminas liposolubles (A, D, E y K)
Digestión de nutrientes (a través de la producción de ácidos biliares) y metabolización
Los desafíos del hígado de las aves
El hígado de los animales en sistemas de producción intensivos sufre daños con frecuencia debido a una variedad de sustancias tanto endógenas (p. ej. radicales libres) como exógenas (p. ej. micotoxinas, metales pesados, antibióticos y factores de crecimiento).
Intoxicaciones y desechos metabólicos
Oxidación, reducción, hidrólisis o conjugación:
Drogas/antibióticos
Contaminantes (toxinas exógenas)
Factores anti nutricionales (FAN)
Productos metabólicos (toxinas endógenas)
Enfermedades infecciosas
Infecciones virales
Infecciones bacterianas
Disturbios metabólicos
Síndrome del hígado graso hemorrágico (FLHS)
Una lesión hepática puede afectar:
El crecimiento
La producción de huevos
La reproducción
La pigmentación en carne y huevos
Sin embargo, existen soluciones eficaces y naturales que, además de contribuir a la salud del animal, también ayudan a mejorar el metabolismo y el rendimiento productivo de los animales, como LivoLiv 250®, un modulador hepático 100% natural, es una mezcla poli herbal con principios activos como el Quercetin y Andrographolide, conocidos por sus propiedades hepatomoduladoras en la medicina ayurveda. |
Efecto de sus propiedades
Modulación del metabolismo hepático
Mejora de la respuesta inmune
Mayor aprovechamiento de nutrientes
Incremento de la productividad
Acelera el proceso regenerativo del hígado
Optimiza la capacidad de desintoxicación hepática
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Efecto de Detoxa® Plus sobre los parámetros productivos en gallinas de postura
Cecilia RodriguezAchaparramiento del maíz: sus efectos sobre la calidad nutricional
Virginia Fain BindaOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Horta FelipeTechnoSpore: La cepa probiótica de Biochem que une lo mejor de dos mundos
El impacto de la suplementación de fibra dietética en lechones
Gustavo CorderoGrasas oxidadas en porcinos: riesgos y consideraciones. Parte III
María Alejandra Pérez AlvaradoProteína unicelular: alternativa sostenible a la proteína convencional
Meryem El KissiHarina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba CerisueloNutrición de las terneras: Claves para asegurar el éxito. Parte II
José Luis RepettoCarbohidratos para gatos ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte II
Ada E. Lugo