El estrés oxidativo es un disturbio dado por el desbalance entre la presencia de radicales libres y sistemas antioxidantes que los neutralizan (HERNANDEZ, 2005).
Sea cual fuera la causa de estrés (calor, frío, vacunación, manejo, enfermedad,etc), está demostrado que animales en condiciones de estrés producen más radicales libres, tales como:
Los efectos del estrés son:
Retraso en crecimiento
Reducción de fertilidad
Menos dosis de semen por cada colecta
Pérdidas embrionarias
Disminución de huevos incubables
Reducción de desarrollo fetal
Reducción en número de camada
Reducción en peso de nacimiento
La Solución:
Antioxidantes naturales
Más eficientes que las vitaminas sintéticas para:
Reducir el riesgo del estrés por calor y oxidativo
Mejorar parámetros reproductivos (fertilidad, eclosionabilidad, lechones nacidos totales, nacidos vivos, peso nacimiento, etc.)
Mejorar parámetros de calidad de carne (pérdidas por goteo, tiempo de vida útil de la carne, coloración, etc.)
C-Power / Herbal C:
Antioxidante 100% natural potente y estable. Su capacidad antioxidante es 6 veces mayor que la vitamina C, apoya en el control y reduce los riesgos del estrés por calor y estrés oxidativo.
Herbal E:
Vitamina E herbal 100% natural para alimentación animal. A diferencia del acetato de alfa tocoferol, contiene las 8 formas de la vitamina E.
NuxaFen:
Antioxidante natural de segunda generación, mejora fertilidad y calidad de carne con una eficiencia 11 veces mayor que la vitamina E.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Efecto de Detoxa® Plus sobre los parámetros productivos en gallinas de postura
Cecilia RodriguezAchaparramiento del maíz: sus efectos sobre la calidad nutricional
Virginia Fain BindaOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Horta FelipeTechnoSpore: La cepa probiótica de Biochem que une lo mejor de dos mundos
El impacto de la suplementación de fibra dietética en lechones
Gustavo CorderoGrasas oxidadas en porcinos: riesgos y consideraciones. Parte III
María Alejandra Pérez AlvaradoProteína unicelular: alternativa sostenible a la proteína convencional
Meryem El KissiHarina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba CerisueloNutrición de las terneras: Claves para asegurar el éxito. Parte II
José Luis RepettoCarbohidratos para gatos ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte II
Ada E. Lugo