Crece el consumo y la exportación de huevo: Argentina alcanza las 415 toneladas

06 May 2025

Crece el consumo y la exportación de huevo: Argentina alcanza las 415 toneladas

Durante el primer bimestre de 2025, las exportaciones de huevo industrializado de Argentina alcanzaron un volumen de 415 toneladas, marcando un aumento del 20% en comparación con el mismo período del año anterior.

Este crecimiento ha sido destacado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, que ha señalado que, además del incremento en las exportaciones, el consumo interno también ha experimentado un auge.

Según los datos proporcionados por la Dirección de Porcinos, Aves y Animales de Granja, basados en información del INDEC, este aumento es parte de una tendencia positiva para el sector. Un dato relevante es la reactivación de las exportaciones de huevo fresco en cáscara a Chile, que se reanudaron en febrero de 2025, con un total de 21 toneladas enviadas.

Esta reapertura de mercados fue posible gracias a las gestiones de la cartera agropecuaria nacional y SENASA, quienes trabajaron en conjunto para superar los obstáculos que impedían el comercio exterior.

Robapáginas YouTube
ITPSA robapaginas España

A nivel interno, el consumo de huevo ha crecido significativamente, con un promedio actual de 360 huevos por persona al año, lo que equivale a casi un huevo diario.

Este aumento de más de 100 unidades por persona al año, en comparación con hace una década, refleja una tendencia hacia el consumo de productos frescos y de alta calidad nutricional.

El huevo, considerado una excelente fuente de proteínas, aminoácidos, vitaminas y minerales, ha ganado cada vez más reconocimiento entre los consumidores argentinos, quienes lo han integrado más en su dieta diaria.

agriNews Play
ITPSA robapaginas España
Huvepharmaa Miya Gold
Robapáginas YouTube

Este crecimiento en el consumo está respaldado por un aumento en la producción nacional de huevos, que actualmente supera los 17,5 mil millones de unidades anuales. Las granjas de todo el país están experimentando una expansión en su capacidad productiva, lo que ha sido posible gracias a un incremento del 123% en los ingresos de reproductores de cabañas genéticas, lo que se traducirá en una mayor base de gallinas en producción para satisfacer la creciente demanda interna y externa.

El panorama para el sector avícola es alentador, con un crecimiento tanto en la producción como en el consumo, lo que augura un futuro próspero para la industria del huevo en Argentina.

También te puede interesar: Mejorando la calidad de los huevos: peso y tamaño

ITPSA robapaginas España
Robapáginas YouTube
agriNews Play
Robapáginas whatsapp – España
Últimos posts sobre rumiantes - Mercados
Robapáginas YouTube
BBZIX Disanzix
agriNews Play
agriCalendar

REVISTA NUTRINEWS LATAM
ISSN 2696-8118

Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

  • Acceso a los artículos en PDF
  • Mantente al día con nuestros boletines
  • Recibe gratuitamente la revista en versión digital
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería