No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Basf
Efectos de la suplementación probiótica en cerdas primíparas

12 Dic 2016

Efectos de la suplementación probiótica en cerdas primíparas

 

Objetivo

Se realizó una prueba para evaluar los efectos de la suplementación de un probiótico de Enterococcus faecium DSM 7134 – Provitamol – sobre los siguientes parámetros: ganancia de peso,consumo de pienso, tamaño de la camada, peso de la camada, estado de salud y perfil microbiológico.

 

Material & métodos

Animales e instalaciones

  • Se utilizaron 33 cerdas primíparas (Landrace alemana) en un sistema de parto continuo.
  • Las cerdas fueron asignadas a los tratamientos I (control) o II (Provitamol)
  • Se asignaron 16 cerdas al grupo I y 17 al grupo II.
  • El ensayo se desarrolló entre el día 90 de gestación y el día 28 de lactancia.
  • Se suministró pienso y agua a las cerdas con comederos y bebederos individuales instalados.

Dieta : Todas las cerdas recibieron un pienso completo especialmente formulado de acuerdo con los requerimientos en cada etapa: gestación o lactancia (NRC, 1998).

Se incluyó Enterococcus faecium DSM 7134 como aditivo en el pienso completo de las cerdas reproductoras.

 Cálculos y análisis estadísticos

Los datos se evaluaron mediante análisis de varianza utilizando el procedimiento GLM del paquete de software SAS (versión 6.08, 1989).

agriCalendar
agriNews Play
Nuproxa 07-2023 international
Robapáginas nutriFORUM 2025

Se compararon los efectos significativos de los tratamientos con la prueba de Student-Newman-Keuls (SNK) ajustada por covarianza al peso corporal de cerda y tamaño de camada estándar.

 

Resultados

Tabla 1. Rendimientos de las cerdas y lechones ( media ± desviación estándar)

1/ Peso vivo de las cerdas

El desarrollo de peso de las cerdas durante el ensayo se muestra en la Tabla 1. Se observaron diferencias significativas a lo largo del ensayo entre los animales control y las cerdas tratadas con probióticos.

2/ Número de lechones nacidos vivos

Se dieron diferencias significativas en el número de lechones nacidos vivos, con 7,7 lechones en el grupo de control y 9,2 lechones en el grupo que recibieron enterococcus (Tabla 1).

3/ Perfil microbiológico

El análisis estadístico de los contaje bacteriano en heces no reveló diferencias significativas entre las cerdas de los dos grupos o sus lechones (Tabla 2).

 

Tabla 2. Resultados de los análisis bacteriológicos fecales*

Conclusión

En términos productivos:

Las cerdas suplementadas con probióticos mostraron una mejoría significativa en:

En términos de salud:

 

agriCalendar
Robapáginas YouTube
Robapáginas whatsapp – España
banner special nutrients
Últimos posts sobre rumiantes - Aditivos

MÁS CONTENIDOS DE

Datos de la empresa
agriCalendar
Robapáginas nutriFORUM 2025
Nuproxa 07-2023 international
banner special nutrients

REVISTA NUTRINEWS ESPAÑA
ISSN 2696-8045

Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

  • Acceso a los artículos en PDF
  • Mantente al día con nuestros boletines
  • Recibe gratuitamente la revista en versión digital
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería