Estos probióticos tienen una mayor persistencia y efectividad, aportando un mejor ROI por incrementar el resultado digestivo de los nutrientes.
Producto probiótico concentrado de Enterococcus faecium 7134 para monogástricos
Figura 1. Sistema de esprayado y microencapsulado del PROVITAMOL
Figura 2. PROVITAMOL microencapsulado
PROVITAMOL comparado con dos probióticos de bacterias ácido lácticassin encapsular (C. y O.)
Tabla 1. Estabilidad del PROVITAMOL encapsulado en pienso granulado
Posee varias opciones de inclusión en núcleos-correctores, en pienso y también en agua de bebida.
Producto autorizado para usar en lechones, engorde porcino y en cerdas, broilers y gallinas ponedoras y también en especies menores de avicultura (codornices, perdices, pintadas, faisanes).
Existen diversas pruebas realizadas en las distintas especies en las que PROVITAMOL está registrado.
Para más información contactar con Molimen.
Producto probiótico desarrollado para terneros hasta 4 meses de vida
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Intestino, el órgano inmune más grande del cuerpo
Henry CancianFICHA de MATERIA PRIMA: Grasas o Aceites vegetales y subproductos
Alba CerisueloEntrevista a Roberto Becerra Olmedo
Roberto Becerra OlmedoAcidos orgánicos y aceites esenciales: “llegaron y se han quedado”
Efecto de simbiótico como alternativa al óxido de cinc en lechones destetados
Dr. Sarah AsmussenEficacia antioxidante in vivo y protección del pienso frente al enranciamiento
Sergi CarnéCapsozyme SB Plus: rendimientos productivos y la utilización en pollos de carne
Sergi Carné¿Podemos mejorar la Salud Intestinal mediante productos naturales?
M.V. Msc Gerardo Villalobos SaumeMetabolismo ruminal de los ácidos grasos volátiles (Parte 2)
Fernando Bacha BazMacrominerales: aprovechamiento del Calcio y el Fósforo en broilers
Pedro DeluchiInforme Mercados Materias Primas ASFAC
ASFACCerrando el círculo entre eficiencia productiva, sostenibilidad y salud animal
Germán Alonso GarcíaEmpleo de dietas libres de P inorgánico en alimentación de monogástricos
Rafael Durán Giménez-RicoUtilización de trigo entero en pollo de carne: ventajas e inconvenientes
Mohamed FrikhaUso de proteínas procesadas de origen animal (PAPs) en nutrición animal
Roger Davin