Eficacia de los simbióticos como aditivo para alimento en porcinos

17 Abr 2020

Eficacia de los simbióticos como aditivo para alimento en porcinos

Los lechones prematuros nacen con un intestino, unos sistemas inmunitario y cerebral inmaduros, predisponiéndolos a complicaciones a corto y largo plazo. Por tanto, en este estudio, se investiga si los simbióticos al combinarlos con glutamina estimulan el desarrollo cerebral y el sistema inmunitario en cerdos prematuros.

 

Los simbióticos fueron definidos en los años noventa por Gibson y Roberfroid -1995, como una mezcla de probióticos y prebióticos que tiene un efecto beneficioso sobre el huésped, mejorando la supervivencia y la implantación de los suplementos dietéticos microbianos vivos en el tracto gastrointestinal.

 

Robapáginas whatsapp – España
Robapáginas YouTube

El estudio de la eficacia de los simbióticos como aditivos para alimento está siendo motivo de nuevas investigaciones y actualmente existen productos simbióticos registrados como aditivos para alimentación animal.

 

agriNews Play
Robapáginas whatsapp – España
Robapáginas YouTube
BBZIX Disanzix

 

Objetivo

La hipótesis de este estudio se basó en que una dieta láctea suplementada con prebióticos y probióticos (es decir, simbióticos) y glutamina mejoraría la maduración intestinal, cerebral y del sistema inmunitario en recién nacidos prematuros, utilizando cerdos prematuros como modelo.

 

Materiales & Métodos

Animales: 40 cerdos prematuros

Dietas: 2 tratamientos

Período: 23 días

Los cerdos prematuros (Landrace x Yorkshire x Duroc, N°= 40, recibidos por cesárea al 90% de la gestación) fueron criados individualmente hasta el día 23 después del nacimiento bajo condiciones altamente estandarizadas.

 

Tratamientos

  1. Los lechones en el grupo de intervención (PPG (por sus siglas en inglés), N°= 20) fueron alimentados con volúmenes crecientes de leche bovina suplementada con prebióticos (fructo-oligosacáridos de cadena corta y cadena larga 9:1, 4–12 g/L), probióticos (Bifidobacterium breve M16-V, 3 × 109 UFC/d) y L-glutamina [0,15–0,30 g/ (kg · d)].
  2. Cerdos alimentados con leche bovina con compuestos de placebo añadidos como control (CON, N° = 20)

 

Resultados

 

 

 

 

 

Conclusión

Los cerdos prematuros suplementados con Bifidobacterium breve, galacto y fructo-oligosacáridos, y L-glutamina mostraron un mejorado desarrollo neuronal e inmunológico.

 

Los resultados indican que el potencial de las intervenciones nutricionales dirigidas después del parto prematuro, sirven para apoyar el desarrollo de sistemas importantes como el inmunitario y cerebral.

 

Fuente: Autores: Anders D Andersen, Duc Ninh Nguyen, Louise Langhorn, Ingrid B Renes, Ruurd M van Elburg, Anita Hartog, Sebastian Tims, Yohan van de Looij, Per T Sangild, Thomas Thymann. Journal of Nutrition, https://doi.org/10.1093/jn/nxy243

 

 

agriCalendar
agriNews Play
Robapáginas whatsapp – España
ITPSA robapaginas España
Últimos posts sobre rumiantes - Aditivos
Robapáginas whatsapp – España
agriCalendar
agriNews Play
Huvepharmaa Miya Gold

REVISTA NUTRINEWS LATAM
ISSN 2696-8118

Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

  • Acceso a los artículos en PDF
  • Mantente al día con nuestros boletines
  • Recibe gratuitamente la revista en versión digital
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería