No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Novus International en su estrategia de conseguir un crecimiento sostenible en el mercado de las enzimas de la UE apuesta por su enzima CIBENZA®EP150
LOUIS, Missouri (1 de abril de 2015) – La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado un dictamen científico sobre CIBENZA® EP150 , aditivo alimentario de Novus International como aditivo zootécnico en alimentación animal.
La autoridad ha llegado a la conclusión que el producto es seguro para los animales de destino, los consumidores y el medio ambiente. Siendo también eficaz para mejorar el rendimiento de los pollos de engorde, gallina de puesta y otras especies de aves utilizadas para la producción de carne, cuando se proporciona una dieta baja en proteína.
La formulación de dietas con CIBENZA® EP150 permitirá a los productores mejorar la digestibilidad de una amplia gama de fuentes de proteínas, permitiendo flexibilidad en su utilización y reducción del nivel de proteínas de la dieta.
Delante de esta buena noticia, Uwe Ranft, Director General de Área, Europa y Oriente Medio en Novus comentó : «Las conclusiones positivas de la EFSA sobre CIBENZA®EP150 demuestran las capacidades de innovación de Novus y confirman su compromiso de ofrecer soluciones para la producción animal sostenible».
Tras el dictamen científico de la EFSA, la inscripción definitiva de la UE para CIBENZA® EP150 se prevé en los próximos meses.
La opinión es accesible en el siguiente link
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Grasas oxidadas en porcinos: riesgos y consideraciones (Parte 2/3)
María Alejandra Pérez AlvaradoMELAZAS: Ficha de materia prima
Alba CerisueloDietas isoproteicas con distinta energía: efectos sobre la canal
Lourdes CámaraProcesos fisiológicos alrededor del destete de los rumiantes (Parte II)
Fernando Bacha BazInforme de materias primas ASFAC
ASFACMascotas y Vitamina A: conocimientos clave para su bienestar
Rafael CrouzetDietas ricas en almidón: clave para optimizar la calidad de la carne bovina
L-metionina: una fuente de metionina altamente bioeficiente en pollos
LECIFEED®, una fuente de energía para ahorrar costes en fórmula
Mejoras en la sinergia de la eficiencia energética en aves
Evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas
Dr. Luis TavaresNatupulse TS: máxima estabilidad y eficiencia para el éxito
Elena MorenoManejo de lechones pequeños: ¿Cómo evitar llegar al sacrificio?
Dr. Yron MANAIGEstrés y calidad de carne en nutrición porcina: ¿cómo funciona?
Suplementación con probióticos para mejorar la calidad de los lechones
Olivier MerdyMicrobiota intestinal: Modulación en lechones
Roberto BareaProporción ideal de aminoácidos y lisina mejora rendimiento inmunológico
Luciano HauschildImpacto del destete y estrés en el lechón
Grupo PH-Albio: 35 años de innovación en salud y nutrición animal
Tecnología Jefo Matrix
Marine DewezEfectos nocivos de los alfa-galactósidos de la soja, y cómo revertirlos
Sergi CarnéComplejos enzimáticos de origen fúngico: Una revolución constante
Meryem El Kissi