Los precios de los lechones aumentan con fuerza, debido a la falta de oferta en el mercado, tanto nacional como internacional, alcanzando su valor más alto del año.
Con una fuerte demanda en España y Alemania, la fuerte presión de los mataderos para obtener animales facilita la creación de espacios vacíos que llenar, pero por el momento la oferta es escasa.
En cuanto a los precios de los porcinos de capa blanca, se mantienen sin cambios a pesar de la fuerte presión de la escasa oferta en el mercado, según los operadores comerciales. Por lo que estamos siguiendo, las operaciones comerciales con China se reducen, por lo que la evolución de los precios dependerá de la demanda interna en la Unión Europea, principalmente en el mercado alemán.
Como es de esperar en cada fin de año, con la proximidad de las vacaciones de Navidad, la demanda aumenta considerablemente. Sin embargo, a partir de los últimos días de diciembre, la demanda vuelve a descender.
El precio de la carne en Alemania se mantiene sin cambios desde los últimos días en 2 euros por kg. Se intenta acelerar el sacrificio de cerdos que estén listos, para cubrir el mercado, incluso anticipándose al peso de la matanza, que sigue bajando. El comercio sigue atendiéndose sin problemas por el momento.
En muchos otros países de Europa que son consumidores de carne de porcino, como Bélgica, Países Bajos y Dinamarca, la situación es muy similar. La demanda de carne de cerdo sigue siendo elevada y se espera que lo siga siendo hasta la próxima semana.
Debido a este escenario, los mercados productores han renovado los precios de la carne de cerdo y los expertos de esta cadena refuerzan que se mantendrá a este ritmo y que para enero tendremos un descenso en el volumen de sacrificios.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Intestino, el órgano inmune más grande del cuerpo
Henry CancianFICHA de MATERIA PRIMA: Grasas o Aceites vegetales y subproductos
Alba CerisueloEntrevista a Roberto Becerra Olmedo
Roberto Becerra OlmedoAcidos orgánicos y aceites esenciales: “llegaron y se han quedado”
Efecto de simbiótico como alternativa al óxido de cinc en lechones destetados
Dr. Sarah AsmussenEficacia antioxidante in vivo y protección del pienso frente al enranciamiento
Sergi CarnéCapsozyme SB Plus: rendimientos productivos y la utilización en pollos de carne
Sergi Carné¿Podemos mejorar la Salud Intestinal mediante productos naturales?
M.V. Msc Gerardo Villalobos SaumeMetabolismo ruminal de los ácidos grasos volátiles (Parte 2)
Fernando Bacha BazMacrominerales: aprovechamiento del Calcio y el Fósforo en broilers
Pedro DeluchiInforme Mercados Materias Primas ASFAC
ASFACCerrando el círculo entre eficiencia productiva, sostenibilidad y salud animal
Germán Alonso GarcíaEmpleo de dietas libres de P inorgánico en alimentación de monogástricos
Rafael Durán Giménez-RicoUtilización de trigo entero en pollo de carne: ventajas e inconvenientes
Mohamed FrikhaUso de proteínas procesadas de origen animal (PAPs) en nutrición animal
Roger Davin