El índice de conversión alimenticia es uno de los parámetros más importantes para los productores de carne de cerdo.
Este parámetro puede determinar la rentabilidad de la granja, ya que el costo de alimentación de los animales es el mayor input en la producción pecuaria.
Existe una variedad de compuestos que pueden agregarse al pienso y ayudar a mejorar la eficiencia alimenticia, entre ellos los compuestos secundarios de plantas. Algunos de estos compuestos mejoran la flora intestinal, otros estimulan las secreciones gástricas y pancreáticas, y algunos otros inhiben patógenos a nivel intestinal, juntos actúan en forma sinérgica y mejoran la absorción y el aprovechamiento de nutrientes.
OBJETIVO
El ensayo que se presenta es un experimento que tiene como objetivo evaluar el efecto de una mezcla definida de diversos compuestos secundarios de plantas sobre los parámetros productivos de cerdos en engorde, durante cada etapa de crecimiento y de manera acumulada.
MATERIAL & MÉTODOS
Animales : 5 Lotes mixtos (machos castrados y hembras) de 28-30 animales de cerdos de 70 días de edad
Parámetros evaluados:
• Consumo de alimento – g/día (no mostrado), • Ganancia de peso (g/día),
• Peso final (kg) (no mostrado),
• Índice de conversión alimenticia (kg pienso / kg ganancia de peso)
Duración / etapas: Enero – Abril 2017;
• Etapa crecimiento (día 71-105)
• Etapa desarrollo (día 106-140)
• Etapa final (día 141-161)
RESULTADOS
El peso inicial de los animales de ambos grupos fue casi idéntico (27,37 kg – grupo Activo® y 27,20 kg – grupo control).
Los resultados del grupo alimentado con Activo® con respecto a la ganancia diaria de peso son significativamente mayores que los del grupo control en las etapas de crecimiento y final, esto resulta en una diferencia también significativa en la ganancia de peso acumulada.
Figura 1: Ganancia de peso (g/día) en las diferentes etapas de engorde de cerdos recibiendo o no una mezcla de compuestos secundarios de plantas (Activo®)
Debido a que no hubo diferencia referente a la ingestión de pienso en los dos grupos (no mostrado) y los resultados en las ganancias diarias son más altos en el grupo Activo®, también el índice de conversión alimenticia es significativamente mejor en las etapas de crecimiento, final así como la conversión alimenticia acumulada.
Figura 2: Índice de conversión alimenticia
CONCLUSIÓN
El uso de compuestos secundarios de plantas en la alimentación de cerdos ayuda a mejorar la eficiencia productiva ya que incrementa la ganancia de peso, manteniendo el consumo de alimento y por lo tanto reduce la conversión alimenticia.
Como el costo de alimentación representa la mayor parte de costo total de producción de carne de cerdo, con el uso de compuestos secundarios de plantas es posible de incrementar el beneficio económico de la granja.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Ficha de materia prima: Torta y harina de palmiste …
Alba CerisueloImportancia del tratamiento térmico de la harina de soja para aves de corral
Vivian VieiraLa salud del rumen, una nueva perspectiva con extractos de especias
Guillaume DesrousseauxAnálisis de los requerimientos actuales de vitaminas en ponedoras comerciales
David Chan DiazInforme de Mercados de Materias Primas ASFAC
ASFACLa nutrición de los peces: aspectos generales
Raphael N. BahienseHuella ambiental en formulación de piensos y su importancia en la ganadería
Ana Gutiérrez PortugalModulación de la microflora por cobre monovalente y la digestibilidad de grasas
Axel MinettoEficacia del selenio dietético: de los genes a los efectos biológicos
Los desafíos en los primeros días de vida del lechón
Influencia del ambiente y del pienso en el comportamiento de los cerdos
Vicente Rodríguez EstévezEfecto de una formulación poliherbal a una dieta alta en energía para pollos ..
Víctor García VegaTratamientos térmicos de materias primas y su uso en rumiantes (Parte 1)
Braulio De La CalleAditivos alimentarios para sustituir el uso de ZnO en lechones post-destete
Paolo TrevisiFicha de materia prima: Torta y harina de palmiste
Alba Cerisuelo