AB Vista nombra responsable de ventas para España, Italia y Portugal a Fernando Garcilópez, quien cuenta con más de 15 años de experiencia técnica y comercial en el sector de aditivos para alimentación animal.
AB Vista nombra responsable de ventas para España, Italia y Portugal a Fernando Garcilópez, quien cuenta con más de 15 años de experiencia técnica y comercial en el sector de aditivos para alimentación animal.
Juan Ignacio Fernández, Director de Ventas para el Suroeste de Europa, asegura que Fernando Garcilópez será una pieza fundamental para dar soporte especializado a clientes no sólo en la adecuada aplicación de los últimos avances en enzimas, sino también en el uso de nuevas tecnologías como el NIR, cada día más implantada por su eficacia en la optimización de la calidad del pienso la mejora de los resultados productivos y el ahorro de costes.
Fernando proporcionará apoyo tanto comercial como técnico a un portfolio de productos entre los que destacan Quantum Blue, una fitasa de última generación optimizada para la máxima destrucción del fitato y una mayor eficiencia en la producción animal; y Econase XT, la única xilanasa intrínsecamente termoestable que permite un mayor aprovechamiento de la energía contenida en todo tipo de dietas para aves y cerdos.
Por otro lado, el Director Global de Ventas de AB Vista, Ari Kiviniemi, afirma que el crecimiento del equipo con profesionales como Fernando, que entiendan en profundidad las necesidades del cliente y tengan la capacidad de formular soluciones técnicas, gana cada vez mayor importancia en mercados desarrollados como el Europeo.
Los próximos eventos en los cuales Fernando Garcilópez y AB Vista estarán presentes son el congreso ESPN – European Symposium on Poultry Nutrition – en Salou, y los eventos de seguimiento del IPS3 – International Phytate Summit -. Este último, proporciona una visión práctica de las conclusiones extraídas en el foro global IPS3, el cual permitió que los principales expertos en el valor nutricional del fitato, se reunieran para el desarrollo de nuevas estrategias que permitan liberar beneficios aun sin explotar.
Para más información, no dude en ponerse en contacto con AB Vista en el teléfono 91 859 17 87, correo electrónico [email protected] o en nuestra página web www.abvista.com.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Intestino, el órgano inmune más grande del cuerpo
Henry CancianFICHA de MATERIA PRIMA: Grasas o Aceites vegetales y subproductos
Alba CerisueloEntrevista a Roberto Becerra Olmedo
Roberto Becerra OlmedoAcidos orgánicos y aceites esenciales: “llegaron y se han quedado”
Efecto de simbiótico como alternativa al óxido de cinc en lechones destetados
Dr. Sarah AsmussenEficacia antioxidante in vivo y protección del pienso frente al enranciamiento
Sergi CarnéCapsozyme SB Plus: rendimientos productivos y la utilización en pollos de carne
Sergi Carné¿Podemos mejorar la Salud Intestinal mediante productos naturales?
M.V. Msc Gerardo Villalobos SaumeMetabolismo ruminal de los ácidos grasos volátiles (Parte 2)
Fernando Bacha BazMacrominerales: aprovechamiento del Calcio y el Fósforo en broilers
Pedro DeluchiInforme Mercados Materias Primas ASFAC
ASFACCerrando el círculo entre eficiencia productiva, sostenibilidad y salud animal
Germán Alonso GarcíaEmpleo de dietas libres de P inorgánico en alimentación de monogástricos
Rafael Durán Giménez-RicoUtilización de trigo entero en pollo de carne: ventajas e inconvenientes
Mohamed FrikhaUso de proteínas procesadas de origen animal (PAPs) en nutrición animal
Roger Davin