En noviembre se celebró la Primera Conferencia Regional de Ganadería Sostenible, organizada por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) en Uruguay.
En noviembre se celebró la Primera Conferencia Regional de Ganadería Sostenible, organizada por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) en Uruguay.
La conferencia, que se realizó del 05 al 06 de noviembre, se enfocó en el desarrollo de sistemas agropecuarios más sostenibles y eficientes en la región latinoamericana.
“El evento, que responde a los acuerdos de la Conferencia Mundial sobre la Transformación Sostenible de la Ganadería, celebrada en la sede de la FAO en Roma el año pasado, fue inaugurado por el Presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou; y por el Subdirector General y Representante Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, Mario Lubetkin”, establece la FAO.
América Latina y el Caribe tienen un rol central en la producción ganadera mundial. Sin embargo, el sector enfrenta retos como el cambio climático, la presión sobre los recursos naturales y las demandas de seguridad alimentaria.
Durante el evento, los participantes abordaron prácticas innovadoras y políticas públicas que buscan reducir el impacto ambiental, mejorar la productividad y fomentar la inclusión de pequeños productores, quienes representan una proporción significativa del sector.
“Deseo reafirmar el compromiso de la FAO de continuar trabajando juntos para impulsar el desarrollo sostenible en el sector ganadero en toda América Latina y el Caribe. La ganadería es relevante para la estabilidad económica, la seguridad alimentaria y el patrimonio cultural. La producción ganadera debe continuar proporcionando alimentos seguros y nutritivos, al tiempo que minimiza los impactos ambientales, fortaleciendo así la resiliencia en todos los aspectos de nuestros sistemas agroalimentarios”, estableció el director general de la FAO, QU Dongyu.
También te puede interesar: Sorgo en nutrición animal: actualizaciones de nutriNews LATAM
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Estrategias nutricionales para mitigar el estrés por calor en vacas lecheras
Ayelén ChiarleGrasas oxidadas en porcinos: riesgos y consideraciones (Parte 2/3)
María Alejandra Pérez AlvaradoEfecto de la suplementación con AO-Biotics® EQE en gallinas ponedoras
Zeotek® y su papel estratégico contra las micotoxinas en cerdos
Evaluación de la salud intestinal como indicador de producción porcina
Gustavo CorderoEcoTrace, minerales orgánicos
Nutrición de terneras: Claves para el éxito de la futura lechera (Parte I)
José Luis RepettoFicha de materia prima: Melazas
Alba CerisueloLos minerales y la salud de las pezuñas de una cerda gestante
Juan Gabriel EspinoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoEfecto de las sequías y las inundaciones sobre el valor nutricional de soja
Virginia Fain BindaAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Manuel Vázquez