No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Basf
Parámetros productivos, sanitarios y la calidad nutricional del huevo

05 May 2015

Parámetros productivos, sanitarios y la calidad nutricional del huevo

 

Objetivo general

Evaluar el uso de GARLICON en producción avícola, estudiándose su influencia en los parámetros productivos, sanitarios y su efecto sobre la calidad nutricional del huevo

 

Material & Métodos

Animales:

Se utilizaron un total de 99 gallinas ponedoras Hy Line variedad Brown de 30 a 50 semanas de edad.

Diseño experimental:

Las aves fueron distribuidas al azar, permaneciendo estabuladas en tres corrales durante 20 días, con acceso a la dieta y agua ad libitum. Los animales fueron alimentados con una dieta basal comercial en forma de harina a base de maíz y soja, formulada sin ningún tipo de antibiótico.

agriNews Play
agriCalendar
Nuproxa 07-2023 international
Robapáginas YouTube

Las aves se distribuyeron de modo aleatorio en tres grupos:

Captura de pantalla 2015-05-06 a la(s) 20.51.51

 

Duración:

20 días

 

 

Resultados

 

 

Captura-de-pantalla-2015-05-06-a-la(s)-20.53.46

Captura de pantalla 2015-05-06 a la(s) 20.57.48

 

 

 

 

Captura de pantalla 2015-05-06 a la(s) 20.58.41

 

Captura de pantalla 2015-05-06 a la(s) 20.59.50

Captura de pantalla 2015-05-06 a la(s) 21.00.38

Captura de pantalla 2015-05-06 a la(s) 21.01.26

Conclusiones

 

  1. El extracto de aliáceas estudiado ejerce un efecto modulador de la microbiota de las aves, inhibiendo la familia Enterobacteriaceae y estimulando el desarrollo de grupos considerados beneficiosos como Enterococcus spp. , Lactobacillus y Bifidobacterium spp.
  1. La adición del extracto de aliáceas en el agua de bebida de gallinas ponedoras mejora los índices de productividad respecto al grupo control, incrementando el peso medio del huevo y aumentando la proporción de huevos de la categoría XL.
  1. Se detectaron residuos de oxitetraciclina (OTC) en huevo (en concentraciones hasta 10 veces superiores a las permitidas por la legislación). Por el contrario no se detectó la presencia de tiosulfinatos ni tiosulfonatos principales ingredientes activos del extracto de aliáceas utilizado (Límite de Detección (LD) =100 ppb).
  1. En los huevos procedentes de gallinas que recibieron el extracto de aliáceas no se observaron diferencias significativas en el perfil de ácidos grasos poliinsaturados ω-6 (araquidónico y linoleico) ni para los ácidos grasos saturados (mirístico, palmítico y esteárico). Por el contrario, disminuyó el contenido en ácidos grasos trans (elaídico).
  1. En los huevos procedentes de gallinas que recibieron el extracto de aliáceas se incrementó de forma significativa el contenido en ácido oleico y en proteínas de la clara con actividad antimicrobiana (cistatina y la ovotransferrina).

 

Robapáginas YouTube
agriCalendar
Robapáginas nutriFORUM 2025
Robapáginas whatsapp – España
Últimos posts sobre rumiantes - Aditivos

MÁS CONTENIDOS DE

Datos de la empresa
Robapáginas whatsapp – España
banner special nutrients
agriNews Play
Nuproxa 07-2023 international

REVISTA NUTRINEWS ESPAÑA
ISSN 2696-8045

Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

  • Acceso a los artículos en PDF
  • Mantente al día con nuestros boletines
  • Recibe gratuitamente la revista en versión digital
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería