No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Evaluar el uso de GARLICON en producción avícola, estudiándose su influencia en los parámetros productivos, sanitarios y su efecto sobre la calidad nutricional del huevo
Animales:
Se utilizaron un total de 99 gallinas ponedoras Hy Line variedad Brown de 30 a 50 semanas de edad.
Diseño experimental:
Las aves fueron distribuidas al azar, permaneciendo estabuladas en tres corrales durante 20 días, con acceso a la dieta y agua ad libitum. Los animales fueron alimentados con una dieta basal comercial en forma de harina a base de maíz y soja, formulada sin ningún tipo de antibiótico.
Las aves se distribuyeron de modo aleatorio en tres grupos:
Duración:
20 días
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
No dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Enzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Xantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
NEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoRecomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo