No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Boxmeer, Holanda| 7 de Junio 2016
Trouw Nutrition anuncia la inclusión de un nuevo parámetro de calidad en su sistema de nutrición precisa llamado Nutriopt. Utilizando espectroscopia NIR (near-infrared), este nuevo parámetro permitirá a los granjeros, fabricantes de pienso… evaluar rápidamente la calidad y los niveles de lisina reactiva contenidos en sus materias primas. Podrán utilizar esta información para optimizar la nutrición y mejorar la rentabilidad.
La lisina es un importante aminoácido que ayuda a los cerdos y los pollos a alcanzar un crecimiento óptimo. Para establecer predicciones precisas en términos de crecimiento es esencial conocer los niveles de lisina disponibles para el animal. Dado que dichos niveles se ven afectados por el procesamiento de las materias primas, ha sido muy difícil determinar el nivel de lisina disponible para el animal.
Sin embargo, la lisina reactiva es una medida perfecta de la lisina disponible, por ello, Trouw Nutrition ha incluido este nuevo parámetro de calidad en el NIR.
Al formar parte del sistema de alimentación precisa Nutriopts, el NIR permite a los fabricantes analizar la calidad de la lisina reactiva en las materias primas muy rápidamente
“Esta información puede ser usada para control de calidad así como para optimizar los costes” dijo Richard Maatman, Director de Marketing global. “Por ejemplo, las materias primas en la fábrica de piensos con diferentes niveles de lisina reactiva pueden ser gestionados y distribuidos de manera más eficiente basándonos en la calidad, permitiendo una nutrición más precisa”. Y los datos objetivos que la herramienta proporciona facilita la negociación del precio de compra de materias primas manteniendo los costes bajo control”.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Efecto del nuevo complejo zinc(II)-betaína sobre la digestibilidad en lechones
Susanne RothsteinInforme materias primas ASFAC
ASFACLechería de alta producción y sostenibilidad ¿Sólo para sistemas pastoriles?
José Luis RepettoCarbohidratos para gatos: ¿alternativa energética o enemigo silencioso? Parte I
Ada E. LugoÁcidos grasos volátiles de cadena ramificada en formulación dinámica
Jose Luis Ruiz CastilloEl cobre en la dieta de gallinas ponedoras
Vinício dos Santos CardosoInteracciones minerales y digestibilidad del calcio en pollos de engorde
Kyle VenterEl papel de la fibra en las dietas de aves
José Ignacio BarragánTratamiento con ácido propiónico en la calidad microbiana de la paja
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte II
Rafael Durán Giménez-RicoOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Horta FelipeSuplementación con hidroxitirosol en la cerda ibérica
Álvaro Fernández de JuanEstrés térmico: el enemigo silencioso de la producción animal
Vasudha KunchamFuentes de Calcio
Alba CerisueloCambio climático y contaminación por micotoxinas en piensos para animales
Rui A. Gonçalves