TROUW NUTRITION ESPAÑA DESARROLLA UNA CALIBRACIÓN NIR QUE PERMITE REALIZAR LA DETERMINACIÓN DEL TAMAÑO DE PARTÍCULA EN PIENSO DE GALLINAS EN UN MINUTO
«Este avance permitirá un mejor control del proceso de fabricación del pienso, permitiendo el ajuste de aquellos aspectos necesarios para conseguir un óptimo tamaño de partícula».
Debido a la importancia de determinar el tamaño de partícula que presentan los piensos de gallinas de harina y de la dificultad para realizarlo por los metodos tradicionales en un tiempo razonable, Trouw Nutrition España, con la colaboración de su granja experimental de Avicultura, ha desarrollado una calibración NIR que permitirá realizar la determinación en un minuto.
Esto posibilitará, por tanto, un mejor control del proceso de fabricación del pienso, permitiendo el ajuste de aquellos aspectos necesarios para conseguir un óptimo tamaño de partícula. Esto último es fundamental para conseguir una ingesta de pienso correcta y constante, de manera que el lote mantenga su condición corporal en peso y uniformidad, conforme al estándar de cada estirpe.
El elevado contenido en finos, así como un exceso de partículas gruesas, presentan problemas tales como una disminución del consumo de alimento, aumento de la selección, un inadecuado consumo de nutrientes o incluso, un aumento del polvo en el huevo. Por ello, la compañía ha puesto la innovación al servicio del mercado y de sus clientes y ha acercado la tecnología NIR a la determinación de parámetros físicos.
Los resultados han sido especialmente satisfactorios, determinándose con éxito tanto aquellas partículas finas (< 0,5 mm) como las más gruesas (> 3mm), así como parámetros que permitan medir el tamaño medio de las partículas del pienso (GMD).
MasterLab España es el laboratorio de ensayo de Trouw Nutrition España que ofrece una alta fiabilidad y competencia técnica avaladas por un Sistema de Aseguramiento de la Calidad. Acreditado por ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) de acuerdo con los parámetros definidos en la Norma ISO 17025, desde 1.996 con acreditación Nº 87/LE228.
Trouw Nutrition España S.A, es la empresa de Agroespecialidades dedicada a la Nutrición Animal en España, líder en el sector de las premezclas minero-vitamínicas para la formulación de piensos compuestos.
Perteneciente al holding de origen holandés Nutreco N.V (multinacional dedicada a las actividades de nutrición animal y piensos para peces) organizativamente, desarrolla sus actividades dentro del grupo Animal Nutrition y en dependencia de la unidad de negocio (BU) Trouw Nutrition Iberia.
Con más de cuarenta años de experiencia en su mercado, Trouw Nutrition España posee una extensa gama de productos que cubren todas las áreas de producción animal de las diferentes especies: rumiantes, porcino y avicultura.
Más información en www.trouwnutrition.es
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Intestino, el órgano inmune más grande del cuerpo
Henry CancianFICHA de MATERIA PRIMA: Grasas o Aceites vegetales y subproductos
Alba CerisueloEntrevista a Roberto Becerra Olmedo
Roberto Becerra OlmedoAcidos orgánicos y aceites esenciales: “llegaron y se han quedado”
Efecto de simbiótico como alternativa al óxido de cinc en lechones destetados
Dr. Sarah AsmussenEficacia antioxidante in vivo y protección del pienso frente al enranciamiento
Sergi CarnéCapsozyme SB Plus: rendimientos productivos y la utilización en pollos de carne
Sergi Carné¿Podemos mejorar la Salud Intestinal mediante productos naturales?
M.V. Msc Gerardo Villalobos SaumeMetabolismo ruminal de los ácidos grasos volátiles (Parte 2)
Fernando Bacha BazMacrominerales: aprovechamiento del Calcio y el Fósforo en broilers
Pedro DeluchiInforme Mercados Materias Primas ASFAC
ASFACCerrando el círculo entre eficiencia productiva, sostenibilidad y salud animal
Germán Alonso GarcíaEmpleo de dietas libres de P inorgánico en alimentación de monogástricos
Rafael Durán Giménez-RicoUtilización de trigo entero en pollo de carne: ventajas e inconvenientes
Mohamed FrikhaUso de proteínas procesadas de origen animal (PAPs) en nutrición animal
Roger Davin