Basf
Fluctuaciones en el mercado de cereales: avena, centeno y colza

08 Ago 2024

Fluctuaciones en el mercado de cereales: avena, centeno y colza

En un informe reciente de la Lonja de León, se destacan las variaciones de precios en varios cultivos, específicamente, la bajada en las cotizaciones de la avena, el centeno y la colza, mientras que otros productos como los forrajes y cereales mantienen sus precios estables. 

Según ASAJA Palencia, estas fluctuaciones reflejan las dinámicas actuales del mercado agrícola europeo y global, donde las condiciones de cultivo y la producción internacional están influyendo significativamente en los precios locales.

La avena ha experimentado una reducción de tres euros por tonelada, situándose como una de las bajadas más destacadas de la semana. El centeno, por su parte, disminuyó en dos euros por tonelada, y la colza, en un descenso más marcado, bajó quince euros por tonelada. 

 

banner special nutrients
Robapáginas YouTube

 

mercado cereales

 

agriNews Play
banner special nutrients
agriCalendar
Robapáginas nutriFORUM 2025

Estas disminuciones se producen en un contexto de cambios climáticos y variaciones en la producción internacional que están afectando la oferta y demanda.

Por el contrario, los precios del trigo, la cebada y el maíz se han mantenido estables, reflejando una cierta estabilidad en la producción y las expectativas del mercado. 

A nivel internacional, se observa una situación compleja. Francia, uno de los principales productores de trigo de Europa, se enfrenta a problemas significativos en la cosecha, lo que podría influir en los precios futuros de este cereal en el continente. 

Mientras tanto, en Estados Unidos, las cosechas han sido abundantes, contribuyendo a una mayor oferta en los mercados globales y ejerciendo presión sobre los precios.

ASAJA Palencia señala que estas fluctuaciones son parte de las tendencias actuales del mercado agrícola, donde las condiciones meteorológicas adversas, las políticas comerciales y las variaciones en la producción afectan de manera directa las cotizaciones. 

Los agricultores y productores de la región deben estar atentos a estos cambios y adaptar sus estrategias de cultivo y venta para maximizar sus beneficios en un entorno tan volátil.

Fuente: ASAJA Palencia.

También te puede interesar: Producción mundial de cereales: récord histórico con desafíos logístico

Nuproxa 07-2023 international
agriNews Play
Robapáginas YouTube
banner special nutrients
Últimos posts sobre rumiantes - Materias Primas
agriNews Play
agriCalendar
Robapáginas whatsapp – España
Nuproxa 07-2023 international

REVISTA NUTRINEWS ESPAÑA
ISSN 2696-8045

Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

  • Acceso a los artículos en PDF
  • Mantente al día con nuestros boletines
  • Recibe gratuitamente la revista en versión digital
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería