No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
El aditivo AGAL-Pro BL-L es una preparación líquida de alfa-galactosidasa producida por una cepa genéticamente modificada de Saccharomyces cerevisiae y de endo-1,4-beta-glucanasa producida por una cepa no modificada genéticamente de Aspergillus niger.
El aditivo está autorizado en su forma sólida para su uso en los pollos de engorde, pollitas para puesta y las especies de aves de corral de engorde de menor importancia como aditivo zootécnico en las digestivos grupo funcionales.
La empresa demandante solicita la autorización de la forma líquida como aditivo en piensos para pollos de engorde en el mismo rango de dosis autorizado. Teniendo en cuenta la información proporcionada en el proceso de caracterización y fabricación del aditivo en su forma líquida, AGAL-Pro BL-L, y los datos presentados anteriormente en la formulación sólida del mismo aditivo.
El Panel concluye que FEEDAP AGAL-Pro BL -L es segura y eficaz para la especie objetivo en el rango de dosis actualmente autorizado para el producto y es seguro para el consumidor y el medio ambiente, aunque el aditivo es irritante para la piel y los ojos y un sensibilizador dérmico y debe ser considerada sensibilizante respiratorio.
Más información en : EFSA
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
No dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Enzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Xantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
NEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoRecomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo