Para leer más contenidos de Trimestre 4º LATAM 2024
El potasio es un nutriente esencial que requieren los animales para mantener la productividad y mitigar el estrés calórico.
También es un nutriente móvil, lo que significa que no deja reservas en el cuerpo y debe reponerse en la ración diaria. |
Sin esa reposición, los animales pueden presentar deficiencia y experimentar una reducción del crecimiento, debilidad o rigidez muscular, menor ingesta de alimento, trastornos nerviosos, palpitaciones cardíacas y otras manifestaciones.
![]() |
Encontrar el equilibrio adecuado depende de tu fuente de potasio.
EL EQUILIBRIO ELECTROLÍTICO, SIMPLIFICADO
Existen dos fórmulas comunes para el equilibrio de electrolitos en la nutrición animal, que nos ayudan a comprender el importante papel del potasio en las raciones. |
![]() |
Por ejemplo, en el ganado lechero, las dietas previas al parto están diseñadas para DCAD negativo para prevenir la hipocalcemia, mientras que las dietas de lactancia están diseñadas para DCAD positivo para apoyar la producción de leche.
¿QUÉ PUEDE OCASIONAR UN DESEQUILIBRIO?
La relación entre estos elementos está estrechamente vinculada, lo que significa que no se puede analizar ningún elemento individualmente, ya que se necesita un equilibrio entre todos para mantener y optimizar la salud animal.
El cuerpo del animal tiene un sistema de amortiguación para mantener un pH fisiológico casi normal y evitar la mayoría de los desequilibrios. Sin embargo, muchos factores pueden afectar los niveles de elementos en un momento dado.
Por ejemplo, las necesidades de mantenimiento diarias, la producción y los factores ambientales como el estrés por calor drenan el potasio, por lo que a menudo se requiere potasio dietético adicional para mantener los niveles. |
¿LOS PIENSOS APORTAN SUFICIENTE POTASIO?
Las dietas a base de trigo, maíz y soya suelen considerarse “suficientes” en cuanto a aporte de potasio. Sin embargo, los animales suelen necesitar un dEB/DCAD más alto que la que se proporciona en la ración sin suplementos de potasio.
Para aprovechar los beneficios de producción de un dEB/DCAD más alto, se necesitan suplementos de sodio y potasio.
¿CUÁL ES LA MEJOR FUENTE DE POTASIO EN LAS RACIONES?
El carbonato de potasio, que se encuentra en Arm & Hammer DCAD Plus™, es la mejor opción para agregar potasio a la ración.
Muchos nutricionistas ganaderos y productores avícolas utilizan cloruro de potasio; sin embargo, este último tiene un claro inconveniente en lo que se refiere al equilibrio electrolítico. La carga iónica positiva del potasio y la carga iónica negativa del cloruro se anulan entre sí en el equilibrio electrolítico. En otras palabras, el dEB o la DCAD no pueden volverse más positivas para satisfacer las necesidades de producción.
El carbonato de potasio funciona de manera diferente porque solo aporta potasio. Se puede utilizar para crear un dEB/DCAD más positivo, lo que ayuda a los animales a mantener la producción.
¿CÓMO ACTÚA EL POTASIO PARA CALENTAR EL PIENSO?
![]() |
Los silos o tolvas de pienso pueden incluso generar vapor durante la cocción. Se debe extender una pila de pienso humeante en el suelo para permitir que el pienso se enfríe. Otro riesgo es el fuego.
Los animales que comen alimentos calientes también sufren los efectos. Reducir el calentamiento de las raciones es una estrategia necesaria para reducir el estrés térmico.
Elegir la fuente de potasio adecuada puede ayudar a minimizar el riesgo de calentamiento de la ración, junto con la añadidura de potasio a la ración cerca del final de la mezcla de alimentos.
¿QUÉ FUENTES DE POTASIO MINIMIZAN EL CALENTAMIENTO DE LA RACIÓN?
Hay tres fuentes principales de potasio en la dieta:
» Bicarbonato de potasio
» Carbonato de potasio anhidro
» Carbonato de potasio sesqui-hidratado (DCAD Plus™)
El bicarbonato de potasio no calienta la ración, pero la forma de bicarbonato solo contiene la mitad de potasio en comparación con su contraparte de carbonato. Como resultado, el bicarbonato de potasio cuesta aproximadamente el doble, lo que hace que su uso sea poco práctico. |
El carbonato de potasio anhidro genera mucho calor cuando se expone a la humedad, lo que hace que el calentamiento de las raciones sea una gran preocupación. |
DCAD Plus™ utiliza carbonato de potasio sesqui-hidratado. Esta forma de potasio no genera calor porque ha sido parcialmente hidratada, lo que elimina la posibilidad de que se caliente en una ración húmeda. |
¿QUÉ ESPECIES SE BENEFICIAN MÁS DEL CARBONATO DE POTASIO EN LA DIETA?
Muchas especies pueden beneficiarse del carbonato de potasio en la dieta. La mayoría de las investigaciones se han realizado en vacas lecheras en período de lactancia y fuera del período de lactancia, y los nutricionistas se sienten cómodos con el manejo de los niveles de DCAD en las raciones para vacas lecheras.
![]() |
¿POR QUÉ DEBEN LOS PRODUCTORES AVÍCOLAS UTILIZAR CARBONATO DE POTASIO?
![]() |
Los niveles bajos de potasio también pueden reducir el calcio necesario para tener huesos y cáscaras fuertes.
Además, el desequilibrio electrolítico puede causar problemas metabólicos como discondroplasia tibial y alcalosis respiratoria en ponedoras. Un exceso de sodio en la dieta en relación con el potasio, junto con altos niveles de cloruro, puede causar discondroplasia tibial.
Cuando los niveles de cloruro o azufre son altos, el equilibrio electrolítico general es especialmente importante, y se necesitan cationes (sodio y potasio) para compensar los aniones con carga negativa.
Las aves también son susceptibles a la pérdida de potasio durante épocas de estrés por calor, y el bicarbonato de sodio por sí solo puede no mitigar este estrés.
¿CUÁNDO SE DEBE ADMINISTRAR CARBONATO DE POTASIO?
![]() |
¿DÓNDE PUEDO OBTENER MÁS INFORMACIÓN?
Visita el portal de Arm & Hammer en: ahfoodchain.com para saber más acerca del carbonato de potasio y DCAD Plus™, y para ubicar a tu representante local.
MÁS CONTENIDOS DE Arm & Hammer Latam