Basf
Producción de cereales y oleaginosas a la baja en la UE

02 Oct 2015

Producción de cereales y oleaginosas a la baja en la UE

 

Copa-Cogeca confirman una producción a la baja de cereales y oleaginosas este año en la UE debida, en parte, a las malas condiciones meteorológicas y a la nueva PAC y expresan su grave preocupación en cuanto a los problemas de liquidez de los agricultores.

El Copa y la Cogeca han publicado nuevas cifras que confirman una caída de la producción de cereales y oleaginosas de la UE este año, por comparación al anterior, y han expresado su grave preocupación en cuanto a los problemas de liquidez de los agricultores. La publicación de estos datos ha sido una iniciativa de los grupos de trabajo «Cereales» y «Oleaginosas».

El Presidente del grupo de trabajo «Cereales», Max Schulman, ha declarado: «Las últimas cifras confirman que la producción de cereales de la UE-28 registra una caída del 6,9% este año. La cosecha ha alcanzado los 298 millones de toneladas, por comparación a los 320,5 millones de toneladas del año pasado; lo que en parte es consecuencia de la nueva Política Agrícola Común (PAC) y de las malas condiciones meteorológicas en muchos países. A pesar de ello, sigue tratándose de una buena cosecha, puesto que el año pasado se alcanzaron niveles récord. Los precios de los cereales han tocado fondo y ya ni siquiera cubren los costes de producción, lo que deja a los agricultores con graves problemas de liquidez«.

«Por ello, se deben acelerar las exportaciones y hallar nuevos mercados. Nos satisface ver que la Comisión Europea se plantea impulsar los programas de promoción europeos. Las cooperativas agrarias también están ayudando a los agricultores a gestionar mejor su tesorería desde la pasada campaña y estimamos oportuno que la Comisión Europea haya propuesto un adelanto de los pagos directos sin recurrir a los controles sobre el terreno. Esta iniciativa ayudará a mejorar la liquidez de los agricultores. Asimismo, las nuevas normas sobre los mercados financieros (Mifid II) deberían tener en cuenta al sector agrícola, y prever instrumentos para proteger a los agricultores ante los riesgos de mercado«, ha dicho.

huvepharma robapagina agriNews FM

A continuación, ha añadido: «La cosecha de colza de este año en la UE-28 también registra un descenso de hasta un 11,2% con respecto al año pasado, principalmente consecuencia de la prohibición del tratamiento de semillas con neonicotinoides y de las condiciones climáticas. Es fundamental que se tomen cartas en el asunto. La Comisión Europea debe llevar a cabo un análisis de impacto socioeconómico«.

«Eso sí, el sector europeo de las proteaginosas aporta la nota positiva, puesto que ha registrado un aumento espectacular del 35%; gracias en parte a la nueva Política Agrícola Común (PAC) y a los requisitos de la ecologización. Se trata de una buena noticia para el sector ganadero y la industria de fabricación de piensos de la Unión. Debemos garantizar que esta producción consiga llegar al mercado«.

 
agriNews FM
huvepharma robapagina
Nutribility
ADISSEO
Relacionado con Materias Primas
Últimos posts sobre rumiantes - Materias Primas
Contenido sobre otras especies - Materias Primas
Nuproxa 052022
ADISSEO
Itpsa nutri Esp 062022
Nutribility

REVISTA NUTRINEWS ESPAÑA

Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería