Requisitos de proteína en vacas lecheras

11 Ene 2023

Requisitos de proteína en vacas lecheras

Se necesita una predicción precisa de los requisitos de proteína para el mantenimiento y la lactancia para desarrollar dietas más rentables y reducir la pérdida de nitrógeno (N) y su impacto ambiental.

Se ha logrado un progreso considerable en la nutrición proteica de las vacas lecheras. Sin embargo, la demanda mundial actual de alimentos lácteos y la alta presión social para reducir su huella ambiental continúan motivando el desarrollo de modelos para predecir los requisitos de proteína para optimizar la producción de leche y el rendimiento económico, aumentar el N dietético capturado en la leche y minimizar la excreción de N en el medio ambiente.

 

Requerimientos de proteínas

El mantenimiento y la lactancia son los dos componentes más importantes del requerimiento de proteínas para las vacas lecheras lactantes.

Robapáginas nutriFORUM 2025
Robapáginas whatsapp – España
Se ha asumido que el requerimiento neto de proteína para el mantenimiento (NP M) es la suma de la excreción fecal y urinaria de proteína endógena (EPFU) y las pérdidas de proteína por caspa.

Se han adoptado métodos invasivos, costosos y laboriosos (nutrición intragástrica libre de N, intercambio de digesta y marcaje con isótopos estables) para obtener EPFU, pero han proporcionado cantidades limitadas de datos sobre animales y dietas.

Un enfoque alternativo es estimar la EPFU mediante la extrapolación de la intercepción-regresión entre la ingesta de N y la excreción urinaria y fecal total de N (NFU; Swanson, 1977; Owens, 1987).

Dado que los ensayos de equilibrio de N se han publicado ampliamente, los meta-análisis de los ensayos de equilibrio de N pueden proporcionar una estimación sólida de EPFU y NP M.

 

agriNews Play
robapáginas porciFORUM 2025
Nuproxa 07-2023 international
banner special nutrients

Modelos

Varios modelos de nutrición de vacas lecheras (NRC, 2001; Van Duinkerken et al., 2011; Van Amburgh et al., 2015) han adoptado EPFU del metanálisis de Swanson (1977) de ensayos de metabolismo de N en ganado no lactante.

Como las vacas lecheras lactantes suelen tener una mayor ingesta y excreción de N por masa corporal que el ganado no lactante, el modelo de Swanson (1977) puede subestimar el NP M . El comité NASEM (2021) adoptó los supuestos de Lapierre et al. (2020) para predecir EPFU a partir de una revisión bibliográfica ciertamente escasa de vacas lecheras.

El nuevo modelo NASEM (2021) parece haber mejorado la predicción del rendimiento de proteína de la leche en comparación con NRC (2001), pero no se informó una evaluación de su requerimiento de proteína modelado contra los valores observados.

 

El requerimiento neto de proteína para la lactancia ( NP L ) se determina más fácilmente y representa la verdadera secreción de proteína de la leche. Sin embargo, para obtener el requerimiento de MP para lactancia ( MP L ), es necesario conocer la eficiencia del uso de MP para NP L ( EMP L ).

[registrados]

 

Valores de proteína

La mayoría de los comités de nutrición de ganado lechero han adoptado valores EMP L fijos para predecir MP L a partir de NP L , con EMP L que van de 0,67 a 0,70 ( NRC, 2001 ; CSIRO, 2007; Van Amburgh et al., 2015 ; INRA, 2018 ; NASEM 2021).

El INRA (2018) y NASEM (2021) adoptaron modelos basados ​​en EMP L variable para predecir el suministro de MP y el rendimiento de proteína de la leche, pero se usaron valores fijos de EMP L de 0,67 y 0,69 como objetivos para predecir los requisitos de MP L a partir de NP L.

Hasta donde sabemos, solo los modelos del sistema holandés de evaluación de proteínas para rumiantes (DVE/OEB 2010; Van Duinkerken et al., 2011) y NorFor (2011) han utilizado variable-EMP L para predecir MP L a partir de los requisitos de NP L, usando la proporción de proteína de la leche a energía y el suministro de MP disponible para la producción de leche a la proporción de energía de la leche como insumos, respectivamente.

En DVE/OEB 2010, EMP L disminuye con el rendimiento de proteína de leche (Van Duinkerken et al., 2011), mientras que en NorFor (2011) ni el rendimiento de proteína de leche ni el nivel de alimentación afectan EMP L.

 

Eficiencia de N

Sin embargo, existe evidencia suficiente para mostrar que la producción de leche y la eficiencia de N en la leche (N leche/consumo de N) están positivamente correlacionados (Nadeau et al., 2007), pero una mejor predicción del requerimiento de MP utilizando un modelo variable basado en EMPL en lugar de fijo-EMP L sigue sin estar claro.

Es necesario un sistema más completo y preciso para predecir los requisitos de NP y MP para vacas lactantes. Presumimos que:

 

Artículo completo:

Henrique Melo da Silva, André Soares de Oliveira, A new protein requirement system for dairy cows, Journal of Dairy Science, 2022

También te puede interesar:

Mejorando la eficiencia alimenticia en bovinos lecheros

Ganadería extensiva, bienestar y sostenibilidad del ganado vacuno, con M°José Castro

[/registrados]

 

agriCalendar
Robapáginas nutriFORUM 2025
Nuproxa 07-2023 international
Robapáginas whatsapp – España
Últimos posts sobre rumiantes - Formulación
Robapáginas nutriFORUM 2025
Huvepharma Miya Gold
Nuproxa 07-2023 international
Robapáginas whatsapp – España

REVISTA NUTRINEWS LATAM
ISSN 2696-8118

Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

  • Acceso a los artículos en PDF
  • Mantente al día con nuestros boletines
  • Recibe gratuitamente la revista en versión digital
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería