Con esta compra, que se suma a la de Initial Technical Foods anunciada en abril, el área de nutrición animal de Faes Farma alcanzará una facturación anual próxima a los 50 millones de euros.
El grupo farmacéutico Faes Farma ha comprado la empresa Tecnología & Vitaminas –Tecnovit – por 15 millones de euros, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La operación, que se ha abonado al contado en el momento de la formalización, ha sido financiada principalmente con recursos propios de Faes Farma y bancarios.
Con esta compra, que se suma a la de Initial Technical Foods anunciada en abril, el área de nutrición animal de Faes Farma alcanzará una facturación anual próxima a los 50 millones de euros.
La farmacéutica Faes Farma ha cerrado la adquisición del 100% de Tecnología & Vitaminas (Tecnovit) por 15 millones de euros. Después de anunciar también la compra de la compañía de Diafarm por 70 millones.
Tecnovit está especializada en nutrición animal, «fundamentalmente en porcino, rumiantes y avicultura». Fundada en 1977, cuenta con 38 empleados y tiene su principal planta de producción en Tarragona.
Faes Farma ha destacado que TECNOVIT dispone de una fuerte implantación en nuestro país y destacada presencia internacional, así como «una amplia red de distribuidores, tanto en mercado nacional, como internacional, en los mercados de avicultura y porcinocultura, en Europa, Oriente Medio, Sudeste Asiático e Iberoamérica».
Tecnovit facturó 12,7 millones de euros en 2016, ejercicio en el que registró un resultado de explotación antes de amortizaciones (ebitda) se situó en 1,7 millones. Para este año, la previsión es alcanzar los 14 millones de euros de facturación y un ebitda de 2 millones de euros.
Faes ha explicado que con esta adquisición «continúa con su línea estratégica de crecimiento en el área de nutrición animal«. En este negocio, la farmacéutica ya compró Initial Technical Foods en abril.
La compañía ha explicado que con esta operación su área de nutrición animal «alcanzará una facturación anual próxima a los 50 millones de euros».
Fuente : efe.com y expansion.com
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe materias primas ASFAC
ASFACEvaluación del desempeño de MAXIVAL en ganado lechero
Mortalidad de terneros por deficiencia de selenio en un rebaño de raza Wagyu
Juan Vicente González MartínRelación entre enfermedades infecciosas y rendimiento animal
William ReisUso de modelos matemáticos en el racionamiento de los rumiantes
Fernando Bacha BazUna fitasa de mayor eficacia, que logra los mejores resultados
Yueming Dersjant-LiImpacto de un fitogénico en el perfil del transcriptoma de la pechuga de pollo
Saravanakumar MarimuthuEl aparato gustativo: componente clave en la nutrición de aves
Dr. Eugeni RouraIsoleucina: un aminoácido clave en las dietas para lechones
Montse PaniaguaCerdos destetados robustos: descubriendo el enfoque correcto para el Hierro
Dr. Christof Rapp¿Aumentar la resiliencia intestinal para mitigar los efectos de Lawsonia?
Olivier MerdyEl reto más célebre de la industria porcina: la disentería
Impacto de la fibra neutro detergente y los arabinoxilanos en el ganado porcino
Ácidos grasos ω-3 en las dietas para cerdas de capa blanca e ibéricas
Rosil LizardoAspectos clave de la legislación en alimentación animal
Florencia Mora PucciVitamina A: Implicación en el sistema inmune y compromiso de BASF
Rafael CrouzetAvances en el uso de antioxidantes naturales para la protección del pienso
Sergi CarnéFicha de MMPP: OKARA
Alba CerisueloAvances en nutrición para pollos de crecimiento diferenciado
Bernardo González AlisedaSustitución del cloruro de colina sintético por un producto natural
Marine Dewez