Con esta compra, que se suma a la de Initial Technical Foods anunciada en abril, el área de nutrición animal de Faes Farma alcanzará una facturación anual próxima a los 50 millones de euros.
El grupo farmacéutico Faes Farma ha comprado la empresa Tecnología & Vitaminas –Tecnovit – por 15 millones de euros, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La operación, que se ha abonado al contado en el momento de la formalización, ha sido financiada principalmente con recursos propios de Faes Farma y bancarios.
Con esta compra, que se suma a la de Initial Technical Foods anunciada en abril, el área de nutrición animal de Faes Farma alcanzará una facturación anual próxima a los 50 millones de euros.
La farmacéutica Faes Farma ha cerrado la adquisición del 100% de Tecnología & Vitaminas (Tecnovit) por 15 millones de euros. Después de anunciar también la compra de la compañía de Diafarm por 70 millones.
Tecnovit está especializada en nutrición animal, «fundamentalmente en porcino, rumiantes y avicultura». Fundada en 1977, cuenta con 38 empleados y tiene su principal planta de producción en Tarragona.
Faes Farma ha destacado que TECNOVIT dispone de una fuerte implantación en nuestro país y destacada presencia internacional, así como «una amplia red de distribuidores, tanto en mercado nacional, como internacional, en los mercados de avicultura y porcinocultura, en Europa, Oriente Medio, Sudeste Asiático e Iberoamérica».
Tecnovit facturó 12,7 millones de euros en 2016, ejercicio en el que registró un resultado de explotación antes de amortizaciones (ebitda) se situó en 1,7 millones. Para este año, la previsión es alcanzar los 14 millones de euros de facturación y un ebitda de 2 millones de euros.
Faes ha explicado que con esta adquisición «continúa con su línea estratégica de crecimiento en el área de nutrición animal«. En este negocio, la farmacéutica ya compró Initial Technical Foods en abril.
La compañía ha explicado que con esta operación su área de nutrición animal «alcanzará una facturación anual próxima a los 50 millones de euros».
Fuente : efe.com y expansion.com
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Intestino, el órgano inmune más grande del cuerpo
Henry CancianFICHA de MATERIA PRIMA: Grasas o Aceites vegetales y subproductos
Alba CerisueloEntrevista a Roberto Becerra Olmedo
Roberto Becerra OlmedoAcidos orgánicos y aceites esenciales: “llegaron y se han quedado”
Efecto de simbiótico como alternativa al óxido de cinc en lechones destetados
Dr. Sarah AsmussenEficacia antioxidante in vivo y protección del pienso frente al enranciamiento
Sergi CarnéCapsozyme SB Plus: rendimientos productivos y la utilización en pollos de carne
Sergi Carné¿Podemos mejorar la Salud Intestinal mediante productos naturales?
M.V. Msc Gerardo Villalobos SaumeMetabolismo ruminal de los ácidos grasos volátiles (Parte 2)
Fernando Bacha BazMacrominerales: aprovechamiento del Calcio y el Fósforo en broilers
Pedro DeluchiInforme Mercados Materias Primas ASFAC
ASFACCerrando el círculo entre eficiencia productiva, sostenibilidad y salud animal
Germán Alonso GarcíaEmpleo de dietas libres de P inorgánico en alimentación de monogástricos
Rafael Durán Giménez-RicoUtilización de trigo entero en pollo de carne: ventajas e inconvenientes
Mohamed FrikhaUso de proteínas procesadas de origen animal (PAPs) en nutrición animal
Roger Davin