Con esta compra, que se suma a la de Initial Technical Foods anunciada en abril, el área de nutrición animal de Faes Farma alcanzará una facturación anual próxima a los 50 millones de euros.
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
El grupo farmacéutico Faes Farma ha comprado la empresa Tecnología & Vitaminas –Tecnovit – por 15 millones de euros, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La operación, que se ha abonado al contado en el momento de la formalización, ha sido financiada principalmente con recursos propios de Faes Farma y bancarios.
Con esta compra, que se suma a la de Initial Technical Foods anunciada en abril, el área de nutrición animal de Faes Farma alcanzará una facturación anual próxima a los 50 millones de euros.
La farmacéutica Faes Farma ha cerrado la adquisición del 100% de Tecnología & Vitaminas (Tecnovit) por 15 millones de euros. Después de anunciar también la compra de la compañía de Diafarm por 70 millones.
Tecnovit está especializada en nutrición animal, «fundamentalmente en porcino, rumiantes y avicultura». Fundada en 1977, cuenta con 38 empleados y tiene su principal planta de producción en Tarragona.
Faes Farma ha destacado que TECNOVIT dispone de una fuerte implantación en nuestro país y destacada presencia internacional, así como «una amplia red de distribuidores, tanto en mercado nacional, como internacional, en los mercados de avicultura y porcinocultura, en Europa, Oriente Medio, Sudeste Asiático e Iberoamérica».
Tecnovit facturó 12,7 millones de euros en 2016, ejercicio en el que registró un resultado de explotación antes de amortizaciones (ebitda) se situó en 1,7 millones. Para este año, la previsión es alcanzar los 14 millones de euros de facturación y un ebitda de 2 millones de euros.
Faes ha explicado que con esta adquisición «continúa con su línea estratégica de crecimiento en el área de nutrición animal«. En este negocio, la farmacéutica ya compró Initial Technical Foods en abril.
La compañía ha explicado que con esta operación su área de nutrición animal «alcanzará una facturación anual próxima a los 50 millones de euros».
Fuente : efe.com y expansion.com
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
No dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Enzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Xantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
NEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoRecomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo