La gama de productos DevAmine™ fue desarrollada para proporcionar una proteína de mejor calidad con una mayor disponibilidad de aminoácidos.
Todos los animales monogástricos requieren proteína digestible y aminoácidos esenciales. Esto se acentúa especialmente en el caso de los animales jóvenes, en los que el sistema digestivo es inmaduro y el consumo de alimento puede ser limitado.
El reto para el nutricionista consiste en mantener el rendimiento de una manera rentable.
La gama de productos DevAmine™ fue desarrollada para proporcionar una proteína de mejor calidad con una mayor disponibilidad de aminoácidos.
Los productos desarrollados en base a la tecnología DevAmine, consisten en la unión de los aminoácidos y azúcares en unas condiciones de mezcla específicas y exclusivas.
Por tanto, los aminoácidos se digieren más lentamente que los aminoácidos sintéticos, por lo que el producto final resultante se comporta más como una proteína altamente digestible que como un aminoácido sintético o proteína de origen vegetal.
Debido a los diferentes requerimientos nutricionales entre edades, se han desarrollado los productos Natupro y Devigain, basados en la misma tecnología.
DevAmine
Patrón de liberación de aminoácidos
DevAmine
Patrón de liberación de aminoácidos
NatuPro®
Ventajas
Prueba comercial con NatuPro®
Instrucciones de alimentación
Incluir al 2,5 – 7,5% en el pienso de lechones
Devigain
Devigain ha sido especialmente formulado para su uso en cerdos en cebo.
Ayuda a equilibrar el suministro de aminoácidos, por lo que se puede reducir el nivel de proteína bruta en la dieta, ahorrándose así energía que puede ser utilizada para el crecimiento.
En pruebas realizadas con más de 95 000 cerdos a un nivel de inclusión de 10 kg/tonelada, los beneficios registrados fueron los siguientes:
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Recomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanInforme ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
Jairo GonzálezNo dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Edwin WestreicherEnzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Braulio De La CalleXantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
Elisa ArnaudNEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo