Actualmente para ofrecer piensos de alta calidad debemos buscar la optimización del proceso en todas las facetas de su elaboración.
La mejora del proceso de fabricación de los piensos contribuye a incrementar a su vez la rentabilidad de su elaboración.
Con este fin existen ingredientes alimentarios que tienen como objetivo estabilizar las características de la fórmula del alimento y que le confieren textura, cuerpo, consistencia y estabilidad.
El grupo de ingredientes que actúa como agentes de textura, lo conforman diversos productos que actúan estabilizando las características físicas de los alimentos a los que se le adicionan con el objetivo de proporcionar textura, consistencia y estabilidad, facilitando los procesos de fabricación de alimentos.
Dentro de este grupo, encontramos:
♦ Espesantes y gelificantes
♦ Emulsionantes
♦ Polioles
♦ Fosfatos
¿Qué es una emulsión?
La emulsión es un sistema disperso de dos líquidos poco solubles o insolubles entre ellos, en el que se distinguen dos fases:
· Un líquido disperso (fase interna o dispersa)
· Una matriz (fase externa o continua); donde normalmente la fase continua es agua y la dispersa un aceite.
Las emulsiones son sistemas inestables, con tendencia a la separación, y para que este fenómeno de separación no tenga lugar y la emulsión se mantenga estable se utilizan una serie de sustancias conocidas como emulsionantes, que tienen la propiedad de rebajar la tensión líquido-líquido, formando una película protectora en torno a las partículas dispersas.
Un emulsionante es una sustancia en cuya estructura química coexisten una función hidrófila (soluble en agua) y una lipófila (soluble en grasa).
De este modo, el emulsionante es capaz de captar simultáneamente agua y grasa, manteniéndolos unidos en forma de emulsión.
Los emulsionantes son ingredientes tensoactivos que tienen la capacidad de interactuar con los otros ingredientes de la fórmula del pienso, según una o más de una de sus propiedades funcionales:
La mezcla de emulsionantes funcionales – PROMIDOL – ha sido desarrollada específicamente para alimentos para mascotas.
Sus objetivos principales son:
Todo ello se consigue gracias a la capacidad de PROMIDOL para facilitar y aumentar la gelatinización.
Las fórmulas de los piensos de pet-food contienen un alto nivel de grasa, y para poder optimizar el proceso de fabricación y obtener el mejor producto final debemos actuar sobre el proceso de su fabricación.
Una mezcla de emulsionantes funcionales que permite disminuir los costes de fabricación y aumentar la producción de pienso
El almidón modifica su estructura durante la extrusión; modificación que se produce en 70 segundos (ver Figura 2)
Los monoglicéridos que contiene PROMIDOL tienen un efecto bien documentado:
Los emulsionantes iónicos procedentes de ácidos grasos , denominados DATEM (ésteres de mono- y diglicéridos, por sus siglas en inglés) mejoran la funcionalidad de las proteínas (glutenina y gliadinas), actuando sobre la estructura en red del gluten.
Para más información, contactar con :
BIOCON Española S.A.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
Recomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanInforme ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
Jairo GonzálezNo dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Edwin WestreicherEnzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Braulio De La CalleXantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
Elisa ArnaudNEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo