Composición a base de:
- taninos de castaño, precursores del ácido taurocólico
- harina de algarroba
- otros agentes antioxidantes naturales
- y aceites esenciales procedentes de plantas
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
En estos momentos en los que el sector porcino busca alternativas al uso preventivo de antibióticos, AMBiotec Balance propone, dentro de su línea de fitobióticos, un nuevo producto: Cryptosin Digest Solución®.
Composición a base de:
Esta composición aporta al producto:
Para demostrar su eficacia al usarlo en primeras edades, se ha desarrollado un ensayo comparándolo con uno de los productos más usados para control de diarreas, toltrazurilo.
OBJETIVO
Evaluar la eficacia de Cryptosin Digest Solución® frente a un toltrazurilo comercial, valorando tanto el efecto directo sobre la incidencia de diarreas por coccidios, así como otros parámetros zootécnicos en lechones.
MATERIAL & MÉTODOS
Ensayo realizado en una granja comercial en régimen de integración, en la provincia de Huesca, con reproductoras de genética Danbred.
Investigación realizada por el equipo técnico de Technical Support Consulting (Albert Finestra y Laura Pérez).
Estudio bioestadístico realizado por Ignacio de Blas, Chelo Ferreira y Ana Muniesa de la Facultad de Veterinaria de la UZ, Departamento de Matemática Aplicada (Universidad de Zaragoza).
Duración: 30 días (13 de marzo al 12 de abril, 2018)
Animales: En la prueba participaron 787 lechones, de los cuales 400 fueron tratados con Cryptosin Digest Solución® y el resto, 387 animales, con toltrazurilo.
Protocolo de tratamientos: entre los días 3 y 5 de vida.
*Lote Cryptosin Digest Solución®: una pulsación (2 ml) por lechón.
* Lote toltrazurilo: 0,4 ml de suspensión oral por lechón.
El peso de los lechones al nacimiento se realizaba a las 0-24h del parto, para que el punto de partida fuera el mismo para todos los lechones del estudio.
⇒ Cualquier animal que presentase signos de enfermedad no compatibles con el seguimiento de la prueba fue excluido por los investigadores: lechones enfermos, con malformaciones o signos de debilidad.
Ningún animal tuvo reacciones adversas a ninguno de los productos usados y que el manejo y rutina de la granja no fueron alterados.
Para conocer la prevalencia de coccidiosis en la granja se tomaron muestras de heces de algunas de las madres del estudio, así como de lechones de otro lote con 15 días de vida que habían recibido el tratamiento habitual con toltrazurilo.
Transcurridas dos semanas tras el tratamiento, se recogieron pulls de heces por camada para comprobar la presencia/crecimiento de ooquistes.
⇒ Durante la prueba, ninguno de los lechones recibió otro tratamiento y se realizó un seguimiento exhaustivo de todos los animales pertenecientes a cada grupo.
RESULTADOS
Análisis estadístico realizado con el paquete SPSS 19, estableciendo como nivel de significación α del 5% (confianza 1-α del 95%). Es decir, si p-valor >= 0,05 se acepta la hipótesis.
» Se analizaron las diferencias entre peso al nacer y peso al destete (utilizando el test t-Student, para muestras independientes en el caso de normalidad y el test U de Mann- Whitney para el caso de distribuciones no normales), concluyendo que no hay diferencias significativas entre ambas medias en los dos grupos tratados.
Al analizar la diferencia de la variable GMD entre ambos grupos (con la prueba t-Student para muestras independientes) se observó que, a pesar de obtener un resultado no significativo (p-valor=0,061), la diferencia tan próxima al límite de significación y de valor negativo, parece indicar una tendencia a mayor GMD en el caso de Cryptosin Digest Solución®.
No cabe realizar estudio estadístico en la variable incidencia de coccidios al haber resultado negativas todas las muestras coprológicas recogidas en ambos grupos.
Efecto coccidiostático
No se observaron diferencias entre análisis coprológicos de ambos grupos.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que, tras analizar las muestras tomadas a las madres, la presión de infección de la granja era baja.
Podemos concluir en que CRYPTOSIN DIGEST SOLUCIÓN® ES TAN EFECTIVO COMO TOLTRAZURILO, desde el punto de vista preventivo.
CRYPTOSIN DIGEST SOLUCIÓN® es una alternativa natural y eficaz para la prevención de diarreas por coccidios en lechones recién nacidos.
Suscribete ahora a la revista técnica de nutrición animal
AUTORES
Informe ASFAC – Materias Primas
ASFACEntrevista a Javier Ferrer Arizmendi, Director de Vetia Natural Solutions
Proteínas en los alimentos acuícolas
No dejes que la depresión de grasa láctea pase inadvertida
Enzimas para rumiantes: Eficiencia y sostenibilidad en producción ganadera
Xantofilas naturales y sintéticas en la pigmentación de huevo líquido
Sergi CarnéAntioxidantes en piensos para ponedoras
Christine LaganáPrograma de alimentación de ponedoras en crecimiento: recomendaciones
Juan Gabriel EspinoCarvacrol, ácido tánico y glicéridos de ácidos grasos de cadena media
Nutrición porcina: ¿Qué soluciones existen para combatir el calor?
NEXO, la enzima indicada para piensos de cerdas lactantes
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Un día en la vida del fósforo en el cerdo – Parte I
Rafael Durán Giménez-RicoRecomendaciones nutricionales para porcino Ibérico
Álvaro Fernández de JuanAPSABOR: la alternativa natural a la sacarina
Harina zootécnica: Ficha de materia prima
Alba Cerisuelo