Variabilidad nutricional no controlada del maíz en dietas para porcino.
El maíz es uno de los cereales energéticos más utilizados a nivel mundial en las dietas para animales. Con particular interés en el continente americano, sur de Europa y países asiáticos (Figura 1).
Figura 1. Producción anual de maíz (× 103 toneladas) por parte de los principales países productores. Fuente: FAS-USDA
Desde su domesticación, el maíz ha mostrado ser un cereal con una gran capacidad de adaptación a diferentes condiciones ambientales. Como resultado, tenemos hasta 300 diferentes biotipos capaces de ser cultivados desde regiones tropicales hasta zonas templadas de 3600 m.s.n.m.
CONTENIDO NUTRICIONAL
No obstante, esto también ha dado paso a diferencias en su contenido nutricional.
En general, el cereal se caracteriza por su alto contenido de nutrientes, aportando así hasta un 65% de energía metabolizable y un 20% de proteína . Por ello, se utiliza ampliamente el maíz en dietas de porcino y de aves.
La inclusión de maíz en dietas para porcino, o sea, en la formulación puede variar entre el 50% al 70% del total de la dieta.
Sin embargo, su valor nutricional puede verse afectado por ciertas características como:
La genética
Condiciones de cultivo
Ubicación geográfica
Y el procesamiento previo y posterior a la cosecha
En este sentido, la variación genética ha mostrado ser un factor de variación considerable dentro de la composición nutricional, particularmente en su valor energético.
VARIABILIDAD NUTRICIONAL DEL MAÍZ
Múltiples ensayos han mostrado que factores de variación como la referencia geográfica, condiciones de cultivo y técnicas de secado pueden aportar una diferencia en los valores de energía metabolizable del maíz. Por ejemplo, de hasta 304 kcal/kg en aves (Melo y col., 2021).
En condiciones comerciales, estos factores que incrementan variación nutricional se conjugan dentro de los silos de almacenamiento. Esto se debe a que en los silos hay una mezcla de granos procedentes de diferentes lotes y orígenes para cereales como:
Trigo
Cebada
Soja
Y por supuesto para el maíz
Por lo tanto, esta práctica comercial incrementaría aún más la dificultad de controlar la variación nutricional del maíz a la hora de formular dietas y raciones.
De hecho, la concentración de energía metabolizable corregida por nitrógeno puede variar en más de 400 kcal/kg entre lotes de maíz en dietas avícolas (Cowieson, 2005).
Una herramienta que puede...