Aditivos

BACTOCELL®, el probiótico de elección en la producción de huevo

PDF

Para leer más contenidos de NutriNews Noviembre 2016

Basf

 

OBJETIVO    

Evaluar el efecto de la suplementación de la bacteria acido-láctica probiótica Pediococcus acidilactici MA 18/5M (BACTOCELL®), sobre el equilibrio de microbiota intestinal, la salud, los resultados productivos y la calidad del huevo, en gallinas ponedoras.

 

MATERIAL & MÉTODOS   

  • Instalaciones y animales

Las pruebas de campo se realizaron en dos granjas comerciales productoras de huevo ecológico en la región de Côtes d’Armor, en Francia.

Granja A: La productora Catherine Le Bris, con 8.500 ponedoras en 4 parques (Isabrown).

  • Problemática generalizada de heces blandas, diarrea y con dificultad para llegar a conseguir el estándar de peso de la estirpe. Las gallinas presentaban síntomas de coccidiosis a las 17 semanas de vida.
  • Se empieza a aplicar BACTOCELL® a la semana 24 y hasta el final de la puesta, con 68 semanas, a la dosis recomendada de 100 g/tonelada.
  • Se realiza recogida de muestras de heces antes de la aplicación del probiótico y 5 semanas después, realizando análisis microbiológico el mismo día de su recogida.

Granja B: La productora Aurélie Sainillan, con 6.000 ponedoras (Lohmann Brown). Situada en una zona de alta densidad ganadera.

  • Tiene problemas generalizados de Brachyspira  patógena y E.coli, con bajos consumos de pienso y una curva de puesta con muchos picos.
  • Empieza a aplicar BACTOCELL® el 20 de Noviembre del 2014, a las 24 semanas de vida y hasta el final, a la dosis recomendada de 100 g/tonelada.

 

RESULTADOS

En ambas granjas, debido a que no existía lote Control, se comparan los resultados con los obtenidos en la puesta anterior, siendo en ambos casos las mismas estirpes.

 

Como resultado del análisis microbiológico de las heces se establece un ratio entre su recuento en bacterias lácticas y bacterias potencialmente de riesgo (Enterobacteriaceas y Coliformes totales) confirmándose así el efecto positivo sobre la microbiota (Figura 1).

figura1-bactocell

Figura 1. Ratio entre el recuento de Lactobacilos y bacterias potencialmente patógenas (Enterobacteriaceas y Coliformes totales) en las heces de las gallinas, comparando antes y durante la suplementación de BACTOCELL® en la dieta.

 

anuncio-bactocell

CONCLUSIONES

El probiótico BACTOCELL®, por sus mecanismos de acción a nivel intestinal, determina una producción de huevo más eficiente y rentable. Entre sus mecanismos cabe destacar:

Todos estos mecanismos favorecen una mayor salud intestinal además de aumenta los parámetros productivos (% de puesta, I.C, etc.), mejoras que también se ven reflejadas sobre la calidad del huevo (cáscaras más resistentes, menor tasa de desclasificados). Numerosos estudios demuestran un retorno a la inversión de 3:1.

 

huvepharma robapagina
Nuproxa 052022
nuproxa robapagina
Itpsa nutri Esp 062022

MÁS CONTENIDOS DE Lallemand

Datos de la empresa

MÁS SOBRE Aditivos

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD NUTRICIONAL

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería